Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 18:23:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:
Deben reservarse para los trabajadores sanitarios

OMS: “No hay pruebas científicas a favor del uso de mascarillas por personas sanas”

[Img #19554]

 

La Organización Mundial de la Salud, a cuya doctrina recurren reiteradamente políticos, medios e instituciones que tratan de justificar la imposición de medidas sociales restrictivas y liberticidas con la disculpa de “luchar contra el Covid”, ha vuelto a actualizar su información de recomendaciones y preguntas frecuentes sobre esta enfermedad. Y, nuevamente, la OMS afirma que “actualmente no hay suficientes pruebas a favor o en contra del uso de mascarillas (médicas o de otro tipo) por personas sanas de la comunidad en general. Sin embargo, la OMS está estudiando activamente los datos científicos acerca del uso de mascarillas, los cuales evolucionan rápidamente, y actualiza continuamente sus orientaciones al respecto”.

 

La OMS vuelve a recordar también, como ya lo hiciera en meses pasados, que el uso de “mascarillas médicas está recomendado principalmente en entornos sanitarios”, y afirma que éstas deben combinarse “con otras medidas clave de prevención y control de las infecciones, como la higiene de las manos y el distanciamiento físico”. Es más, la Organización Mundial de la Salud recuerda que “las mascarillas médicas y respiradores del tipo N95, FFP2 o equivalentes se recomiendan y deben reservarse para los trabajadores sanitarios que están atendiendo a pacientes. El contacto cercano con personas con infección probable o confirmada por el virus del Covid-19 y su entorno es la principal vía de transmisión, lo que significa que los trabajadores sanitarios son los más expuestos”.

 

La Organización Mundial de la Salud también señala que “cualquier persona que esté enferma y presente síntomas leves, como dolores musculares, tos leve, dolor de garganta o cansancio, debe aislarse en su casa y usar una mascarilla médica de conformidad con la recomendación de la OMS sobre el cuidado en el hogar de los pacientes con posible infección por el virus del Covid-19. Al toser, estornudar o hablar se pueden generar gotículas que causan la propagación de la infección. Estas gotículas pueden llegar a la cara de otras personas cercanas y caer en el entorno circundante. El hecho de que una persona infectada que tose, estornuda o habla lleve una mascarilla médica puede ayudar a proteger de la infección a quienes están cerca”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.