Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 07:54:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 07 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:
Comunicado conjunto

Trece sociedades científicas piden la prohibición de aglomeraciones en Madrid

[Img #19561]

 

Trece sociedades científicas han consensuado un documento en el que apoyan la prohibición o denegación de las autorizaciones para la celebración de reuniones que excedan los límites de las recomendaciones vigentes, como eventos que fomenten la aglomeración o aumenten el riesgo de transmisión del Covid-19.

 

Estas sociedades científicas recuerdan en un comunicado difundido este viernes la "necesidad" de mantener las medidas de prevención de contagios en la región "ante la elevada ocupación de las UCI" en Madrid.

 

Las firmantes son las sociedades madrileñas de Neumología y Cirugía Torácita (Neumomadrid), de Medicina intensiva (Somiama), de Anestesia (Sarmadrid), de Medicina familiar y comunitaria (Somamfyc) y de Medicina preventiva. También la Sociedad española y madrileña de medicina de emergencias (Semes) y la Sociedad de medicina interna de Madrid-Castilla la Mancha (Somimaca). Además, las sociedades españolas de Medicina intensiva, crítica y de unidades coronarias (Semicyuc), de Especialistas en medicina del trabajo (Aeemt), de Geriatría y gerontología (Segg), de Infectología pediátrica (Seip) y la Sociedad española de enfermedades infecciosas y microbiología clínica (Seimc).

 

Las sociedades firmantes consieran que las actuales circunstancias epidemiológicas son de alto riesgo, y aunque se está produciendo un descenso en el número de hospitalizaciones, las actuales cifras de incidencia acumulada y la "elevada" ocupación de las UCI madrileñas aconsejan "insistir en mantener las medidas de prevención de contagios".

 

Por lo anterior, consideran necesario evitar a fecha de hoy "todo tipo de eventos que fomenten la aglomeración y aumenten el riesgo de transmisión", por lo que abogan por la denegación o prohibición de autorizaciones para reuniones que excedan los límites de las recomendaciones vigentes.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.