Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:16:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:
Policía Nacional

Interceptan un dron que sobrevolaba el Congreso de los Diputados

[Img #19563]

 

Agentes de la Policía Nacional interceptaron el pasado sábado un dron que sobrevolaba el Congreso de los Diputados y otros edificios estratégicos que se encuentran en esta zona de Madrid. Tras hacerse con el aparato, los policías procedieron a sancionar a su piloto por incumplir la normativa de seguridad aeroportuaria y navegación.

 

Según explica la Policía, los hechos se produjeron cuando el sistema de alerta de detección de drones en los Centros de Mando y Control 091 alertó del vuelo de un aparato sobre infraestructuras estratégicas de la capital de España, como la Cámara Baja, el Ministerio de Sanidad y el Museo del Prado.

 

Tras saltar la alarma, varios agentes de los Grupos de Atención al Ciudadano se desplazaron hasta las inmediaciones del Congreso donde después de elaborar un dispositivo de búsqueda localizaron al piloto en la Plaza de Cristina cuando estaba aterrizando la aeronave.

 

Tras intervenir el dron, los agentes propusieron para sanción al piloto por sobrevolar el aparato en zona restringida, carecer de documentación y autorización, así como por carecer tanto la aeronave como el mando de control de las placas identificativas obligatorias.

 

La Policía Nacional dispone en Madrid de un sistema de inteligencia artificial que detecta vuelos no autorizados de drones en el cielo de la capital. Esta "Policía del Aire" habitualmente detecta mensualmente varias decenas de vuelos ilegales y ha permitido llegar también hasta los pilotos de las aeronaves, que operaban desde la vía pública, domicilios u hoteles de la capital. El peligro real para el espacio aéreo que pueden suponer estas actividades hace que las sanciones en este sentido lleguen a alcanzar los 4,5 millones de euros de multa.

 

El sistema mediante el que la Policía Nacional protege el cielo de Madrid aporta en cada alerta registrada la ubicación exacta del dron para que, a través del Centro Inteligente de Mando de Comunicación y Control 091, una patrulla de agentes pueda dirigirse al lugar de inmediato.



Durante los últimos meses, los agentes han encontrado casos en los que la aeronave no tripulada volaba en alturas de hasta medio kilómetro, lo que supone un peligro real para el uso del espacio aéreo por parte de otras aeronaves. La propia Ley de Seguridad Aérea establece en este sentido sanciones por infracciones leves, graves y muy graves, que van desde el apercibimiento a multas de un mínimo de 60 euros y un máximo de 4,5 millones de euros.

 

Los expertos de la Policía Nacional recuerdan la importancia de informarse previamente sobre las condiciones en las que un dron puede o no puede ser utilizado, así como tener en cuenta el peligro que pueden suponer estos aparatos, difícilmente calificables como "juguetes".

 

Otros de los recursos con los que cuentan los agentes de la Policía Nacional para controlar la actividad de los drones en el cielo de Madrid son los diferentes sistemas de neutralización. Este control y, en su caso, anulación del funcionamiento de un dron puede llegar a producirse a través de sistemas portátiles, móviles o fijos.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.