Referéndum
Suiza prohíbe el uso del burka y el velo integral en los espacios públicos
![[Img #19564]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2021/23_referendum-suiza.png)
Suiza ha celebrado un referéndum por el que los ciudadanos de este país han aprobado la ley que prohíbe a las mujeres utilizar el velo integral o el burka en los espacios públicos. Colectivos feministas y organizaciones activistas de izquierdas se han opuesto a la prohibición ya que consideran que es "racista y sexista".
La ley salió adelante por un mínimo margen, con el 52% de los votos. El partido de la nueva derecha Unión Democrática del Centro (UDC) -también conocido como Partido Popular Suizo- fue su principal promotor. "El velo integral y el burka no tienen cabida en una democracia. Son instrumentos políticos que simbolizan tanto la separación deliberada de los musulmanes menos moderados de las sociedades europeas como la inferioridad de las mujeres", explicó Barbara Steinemann, miembro del Consejo Nacional de esta formación.
La iniciativa promueve la igualdad, la libertad y, en particular, la seguridad, ya que los proponentes afirman que esta ley evitará que mujeres sean obligadas a ocultar su rostro o que otros lo hagan con un propósito criminal o terrorista.
Suiza ha celebrado un referéndum por el que los ciudadanos de este país han aprobado la ley que prohíbe a las mujeres utilizar el velo integral o el burka en los espacios públicos. Colectivos feministas y organizaciones activistas de izquierdas se han opuesto a la prohibición ya que consideran que es "racista y sexista".
La ley salió adelante por un mínimo margen, con el 52% de los votos. El partido de la nueva derecha Unión Democrática del Centro (UDC) -también conocido como Partido Popular Suizo- fue su principal promotor. "El velo integral y el burka no tienen cabida en una democracia. Son instrumentos políticos que simbolizan tanto la separación deliberada de los musulmanes menos moderados de las sociedades europeas como la inferioridad de las mujeres", explicó Barbara Steinemann, miembro del Consejo Nacional de esta formación.
La iniciativa promueve la igualdad, la libertad y, en particular, la seguridad, ya que los proponentes afirman que esta ley evitará que mujeres sean obligadas a ocultar su rostro o que otros lo hagan con un propósito criminal o terrorista.