Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Austria, Italia...
Más de 12 países han suspendido ya la vacunación con AstraZeneca tras registrar "graves casos de trombos"
![[Img #19592]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2021/4238_astrazeneca_covid-19_vaccine_cropped.jpg)
Ampliación: Países Bajos ha anunciado que también suspende temporalmente el uso de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus. Ya son más de una decena los países que han paralizado la inoculación del fármaco por posibles reacciones adversas como la aparición de trombos. España seguirá administrándola aunque algunas comunidades autónomas han decidido dejar de ponerla temporalmente. Ya son más de una docena de países los que han dejado de utilizar esta vacuna.
La Dirección General de Sanidad de Dinamarca (SST) ha anunciado la suspensión temporal durante 14 días de la vacuna de AstraZeneca tras registrar "graves casos de trombos" en personas que la habían recibido. Uno de los casos está relacionado con una muerte, han explicado en un comunicado las autoridades sanitarias, que resaltan que todavía no se puede concluir que haya una relación directa entre la vacuna y los trombos, informa Efe.
Posteriormente, Noruega ha anunciado igualmente que suspende el uso de la vacuna de AstraZeneca citando la incidencias detectadas en Dinamarca. "Vamos a esperar a ver si hay alguna conexión entre la vacuna y esos casos de trombos", ha dicho en rueda de prensa el director de infecciones del Instituto de Salud Pública (FHI) noruego, Geir Bukholm. Noruega, que forma parte del Espacio Económico Europeo pero no de la Unión Europea, no ha registrado en su territorio casos de trombos. A estos dos países se uniría, según The Finantial Times, Islandia.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha iniciado una investigación al respecto, según la Dirección General de Sanidad danesa, que ha aplicado "un principio de prudencia" y realizará una nueva valoración en la penúltima semana de marzo.
Por su partes, las autoridades sanitarias de Austria e Italia han suspendido la distribución y administración, de manera preventiva, del lote 'ABV5300' de la vacuna de AstraZeneca después de que recibieran dos notificaciones de acontecimientos adversos graves en relación temporal con la administración de la vacuna procedente del citado lote, según ha informado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, en un comunicado citado por Europa Press.
Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo también han suspendido la administración de este lote.
Esta decisión se ha adoptado después de que las autoridades austriacas conocieran que una persona de 49 años sufrió trombosis múltiples 10 días después de recibir la vacuna y falleció; y otra persona de 35 años sufrió un tromboembolismo pulmonar después de vacunarse y está recuperándose.
Ampliación: Países Bajos ha anunciado que también suspende temporalmente el uso de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus. Ya son más de una decena los países que han paralizado la inoculación del fármaco por posibles reacciones adversas como la aparición de trombos. España seguirá administrándola aunque algunas comunidades autónomas han decidido dejar de ponerla temporalmente. Ya son más de una docena de países los que han dejado de utilizar esta vacuna.
La Dirección General de Sanidad de Dinamarca (SST) ha anunciado la suspensión temporal durante 14 días de la vacuna de AstraZeneca tras registrar "graves casos de trombos" en personas que la habían recibido. Uno de los casos está relacionado con una muerte, han explicado en un comunicado las autoridades sanitarias, que resaltan que todavía no se puede concluir que haya una relación directa entre la vacuna y los trombos, informa Efe.
Posteriormente, Noruega ha anunciado igualmente que suspende el uso de la vacuna de AstraZeneca citando la incidencias detectadas en Dinamarca. "Vamos a esperar a ver si hay alguna conexión entre la vacuna y esos casos de trombos", ha dicho en rueda de prensa el director de infecciones del Instituto de Salud Pública (FHI) noruego, Geir Bukholm. Noruega, que forma parte del Espacio Económico Europeo pero no de la Unión Europea, no ha registrado en su territorio casos de trombos. A estos dos países se uniría, según The Finantial Times, Islandia.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha iniciado una investigación al respecto, según la Dirección General de Sanidad danesa, que ha aplicado "un principio de prudencia" y realizará una nueva valoración en la penúltima semana de marzo.
Por su partes, las autoridades sanitarias de Austria e Italia han suspendido la distribución y administración, de manera preventiva, del lote 'ABV5300' de la vacuna de AstraZeneca después de que recibieran dos notificaciones de acontecimientos adversos graves en relación temporal con la administración de la vacuna procedente del citado lote, según ha informado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, en un comunicado citado por Europa Press.
Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo también han suspendido la administración de este lote.
Esta decisión se ha adoptado después de que las autoridades austriacas conocieran que una persona de 49 años sufrió trombosis múltiples 10 días después de recibir la vacuna y falleció; y otra persona de 35 años sufrió un tromboembolismo pulmonar después de vacunarse y está recuperándose.