"Para reducir el riesgo de sociedades paralelas religiosas y culturales"
Dinamarca limitará al 30% el número de residentes "no occidentales" en los territorios más conflictivos del país
![[Img #19615]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2021/6789_dinamraca.png)
Dinamarca limitará hasta un 30% el número de residentes "no occidentales" en algunas de sus zonas urbanas para "reducir el riesgo de aparición de sociedades paralelas religiosas y culturales".
El Gobierno socialdemócrata danés acaba de presentar un nuevo proyecto ley que revisa la legislación existente sobre la lucha contra las sociedades paralelas, y en éste propone que la proporción de residentes de origen "no occidental" en cada vecindario se limite a un máximo del 30% en 10 años.
Según el ministro del Interior, Kaare Dybvad Bek, la existencia de demasiados extranjeros no occidentales en un área "aumenta el riesgo de que surjan sociedades paralelas religiosas y culturales", ha explicado en un comunicado. Sin embargo, ha señalado que el término "gueto", utilizado para designar los barrios desfavorecidos, se eliminará de la nueva legislación.
"El término gueto es engañoso ... Creo que contribuye a eclipsar la gran cantidad de trabajo que hay que hacer en estos barrios". Hasta ahora, el término se usaba legalmente para designar cualquier vecindario de más de 1.000 personas donde más de la mitad eran de origen 'no occidental' y que, además, cumplía al menos dos de estos cuatro criterios: más del 40% de los residentes están desempleados; más del 60% de las personas de 39 a 50 años no tienen educación secundaria; tasas de criminalidad tres veces más altas que el promedio nacional; los residentes, por término medio, tienen un ingreso bruto un 55% más bajo que el promedio regional.
Quince barrios daneses se encuentran actualmente en esta categoría y otros 25 se consideran "en riesgo". La lista se actualiza cada mes de diciembre. En estos territorios, los delitos menores conllevan el doble de las penas legales vigentes en otros lugares, y la guardería es obligatoria para todos los niños mayores de un año o se retiran las asignaciones familiares.
La legislación existente también exige que las viviendas municipales en estas áreas se reduzcan al 40% de las viviendas disponibles para 2030.
El nuevo proyecto de ley será discutido por los partidos políticos daneses y se espera que sea aprobado, aunque no se ha fijado una fecha para la votación.
Según las estadísticas oficiales del Gobierno danés, el 11% de los 5,8 millones de habitantes de Dinamarca son de origen extranjero, y de éstos el 58% son de un país considerado "no occidental".
Dinamarca limitará hasta un 30% el número de residentes "no occidentales" en algunas de sus zonas urbanas para "reducir el riesgo de aparición de sociedades paralelas religiosas y culturales".
El Gobierno socialdemócrata danés acaba de presentar un nuevo proyecto ley que revisa la legislación existente sobre la lucha contra las sociedades paralelas, y en éste propone que la proporción de residentes de origen "no occidental" en cada vecindario se limite a un máximo del 30% en 10 años.
Según el ministro del Interior, Kaare Dybvad Bek, la existencia de demasiados extranjeros no occidentales en un área "aumenta el riesgo de que surjan sociedades paralelas religiosas y culturales", ha explicado en un comunicado. Sin embargo, ha señalado que el término "gueto", utilizado para designar los barrios desfavorecidos, se eliminará de la nueva legislación.
"El término gueto es engañoso ... Creo que contribuye a eclipsar la gran cantidad de trabajo que hay que hacer en estos barrios". Hasta ahora, el término se usaba legalmente para designar cualquier vecindario de más de 1.000 personas donde más de la mitad eran de origen 'no occidental' y que, además, cumplía al menos dos de estos cuatro criterios: más del 40% de los residentes están desempleados; más del 60% de las personas de 39 a 50 años no tienen educación secundaria; tasas de criminalidad tres veces más altas que el promedio nacional; los residentes, por término medio, tienen un ingreso bruto un 55% más bajo que el promedio regional.
Quince barrios daneses se encuentran actualmente en esta categoría y otros 25 se consideran "en riesgo". La lista se actualiza cada mes de diciembre. En estos territorios, los delitos menores conllevan el doble de las penas legales vigentes en otros lugares, y la guardería es obligatoria para todos los niños mayores de un año o se retiran las asignaciones familiares.
La legislación existente también exige que las viviendas municipales en estas áreas se reduzcan al 40% de las viviendas disponibles para 2030.
El nuevo proyecto de ley será discutido por los partidos políticos daneses y se espera que sea aprobado, aunque no se ha fijado una fecha para la votación.
Según las estadísticas oficiales del Gobierno danés, el 11% de los 5,8 millones de habitantes de Dinamarca son de origen extranjero, y de éstos el 58% son de un país considerado "no occidental".