Hablamos con Alfredo Carpintero Angulo, de Farmacia Angulo
![[Img #19621]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2021/3295_farmacia.png)
Una característica muy acusada del mundo virtual es que, frecuentemente, se asemeja al reino de la confusión. Son muchas las materias en las que es fácil encontrar posturas enfrentadas, cuando no diametralmente opuestas.
El tema de las farmacias online (y parafarmacias) no es una excepción: unos dicen que no está permitido vender medicamentos por Internet, otros afirman que sí, y la mayoría no sabe exactamente a qué atenerse, ya que son comunes las alertas sanitarias referidas a ciertos medicamentos que se ofertan por Internet.
Opinamos que la mejor forma de salir de dudas y aclarar esta nebulosa, es hablar con alguien que tenga suficiente autoridad en la materia. Y, sin duda alguna, Alfredo Carpintero Angulo la tiene. Vamos a ver por qué:
La Farmacia Angulo y la venta por internet
Alfredo Carpintero es el titular de la farmacia, asistido por Rosa María Manzanero, de la Farmacia Angulo, situada en La Villa de Don Fadrique, en la provincia de Toledo. Esta moderna y completa farmacia ofrece a sus clientes una ventaja adicional, y es que dispone de servicio online durante las 24 horas del día.
Rosa María y Alfredo son farmacéuticos titulados, y además dominan otras especialidades: él es diplomado en nutrición humana y dietética, técnico ortopédico y especialista en nutrición deportiva. Por si esto fuera poco, tampoco ella se queda atrás, ya que es una experta con titulación en cosmética, tratamientos de belleza y flores de Bach.
La entrevista
Delante de un café, hemos mantenido con Alfredo una charla de lo más productiva tras haber comprobado cómo funciona el sistema informático que posibilita las ventas online de su farmacia:
P. La población en general no sabe si es legal adquirir medicamentos por Internet. ¿Puede aclararnos este punto?
R. A ver, es muy sencillo. Se puede comprar online cualquier medicamento que no precise prescripción por parte del médico. Lo que la gente llama receta.
P. ¿Podría ponernos algunos ejemplos fáciles de comprender?
R. Sí, sí, claro. Hablo de medicamentos de uso general para síntomas de los llamados "menores". Estos medicamentos no necesitan receta médica pero deben de tener el control de un farmacéutico porque pueden tener efectos secundarios.
P. ¿Y qué nos dice de los medicamentos que no pueden venderse online?
R. Pues que son todos los que precisan de receta. La gama es muy amplia. Mismamente, cualquier antibiótico, corticoide o psicotrópico. O las famosas Viagra, Levitra y Cialis.
P. Sin embargo, nosotros conocemos gente que ha comprado por Internet cosas de esas que usted dice.
R. Ya, pero no en farmacias autorizadas. Hay que tener mucho cuidado con esos supuestos medicamentos que se encuentran por ahí. No hay ningún farmacéutico que avale que la composición es la que dice ser. No se sabe cómo ni dónde están fabricados, ni su fecha de fabricación. Por tanto, el comprador está comiéndose un fármaco que puede contener cualquier cosa. Esto es peligroso, y de hecho, hay cantidad de ingresos hospitalarios provocados por medicamentos falsificados.
P. Más explícito no se puede ser. Aclaradas nuestras dudas, una cosa más: ¿qué recomienda a aquellas personas que compran medicamentos online?
R. Solo dos recomendaciones: que no se automediquen y que lean los prospectos a fondo. Y que, por su salud, comprueben que están comprando en una auténtica farmacia. ¿Usted se fiaría de un antibiótico que le ofrece un desconocido por la calle?
P. Vaya, ahora es usted el que pregunta. Una buena cuestión. Pues la verdad es que no.
R. Pues a eso mismo me refiero.
Ciertamente, la entrevista con Alfredo Carpintero fue mucho más larga, aunque se nos hizo corta, a pesar de que obtuvimos material suficiente para llenar varios folios. Pero de todo eso ya hablaremos otro día.
Una característica muy acusada del mundo virtual es que, frecuentemente, se asemeja al reino de la confusión. Son muchas las materias en las que es fácil encontrar posturas enfrentadas, cuando no diametralmente opuestas.
El tema de las farmacias online (y parafarmacias) no es una excepción: unos dicen que no está permitido vender medicamentos por Internet, otros afirman que sí, y la mayoría no sabe exactamente a qué atenerse, ya que son comunes las alertas sanitarias referidas a ciertos medicamentos que se ofertan por Internet.
Opinamos que la mejor forma de salir de dudas y aclarar esta nebulosa, es hablar con alguien que tenga suficiente autoridad en la materia. Y, sin duda alguna, Alfredo Carpintero Angulo la tiene. Vamos a ver por qué:
La Farmacia Angulo y la venta por internet
Alfredo Carpintero es el titular de la farmacia, asistido por Rosa María Manzanero, de la Farmacia Angulo, situada en La Villa de Don Fadrique, en la provincia de Toledo. Esta moderna y completa farmacia ofrece a sus clientes una ventaja adicional, y es que dispone de servicio online durante las 24 horas del día.
Rosa María y Alfredo son farmacéuticos titulados, y además dominan otras especialidades: él es diplomado en nutrición humana y dietética, técnico ortopédico y especialista en nutrición deportiva. Por si esto fuera poco, tampoco ella se queda atrás, ya que es una experta con titulación en cosmética, tratamientos de belleza y flores de Bach.
La entrevista
Delante de un café, hemos mantenido con Alfredo una charla de lo más productiva tras haber comprobado cómo funciona el sistema informático que posibilita las ventas online de su farmacia:
P. La población en general no sabe si es legal adquirir medicamentos por Internet. ¿Puede aclararnos este punto?
R. A ver, es muy sencillo. Se puede comprar online cualquier medicamento que no precise prescripción por parte del médico. Lo que la gente llama receta.
P. ¿Podría ponernos algunos ejemplos fáciles de comprender?
R. Sí, sí, claro. Hablo de medicamentos de uso general para síntomas de los llamados "menores". Estos medicamentos no necesitan receta médica pero deben de tener el control de un farmacéutico porque pueden tener efectos secundarios.
P. ¿Y qué nos dice de los medicamentos que no pueden venderse online?
R. Pues que son todos los que precisan de receta. La gama es muy amplia. Mismamente, cualquier antibiótico, corticoide o psicotrópico. O las famosas Viagra, Levitra y Cialis.
P. Sin embargo, nosotros conocemos gente que ha comprado por Internet cosas de esas que usted dice.
R. Ya, pero no en farmacias autorizadas. Hay que tener mucho cuidado con esos supuestos medicamentos que se encuentran por ahí. No hay ningún farmacéutico que avale que la composición es la que dice ser. No se sabe cómo ni dónde están fabricados, ni su fecha de fabricación. Por tanto, el comprador está comiéndose un fármaco que puede contener cualquier cosa. Esto es peligroso, y de hecho, hay cantidad de ingresos hospitalarios provocados por medicamentos falsificados.
P. Más explícito no se puede ser. Aclaradas nuestras dudas, una cosa más: ¿qué recomienda a aquellas personas que compran medicamentos online?
R. Solo dos recomendaciones: que no se automediquen y que lean los prospectos a fondo. Y que, por su salud, comprueben que están comprando en una auténtica farmacia. ¿Usted se fiaría de un antibiótico que le ofrece un desconocido por la calle?
P. Vaya, ahora es usted el que pregunta. Una buena cuestión. Pues la verdad es que no.
R. Pues a eso mismo me refiero.
Ciertamente, la entrevista con Alfredo Carpintero fue mucho más larga, aunque se nos hizo corta, a pesar de que obtuvimos material suficiente para llenar varios folios. Pero de todo eso ya hablaremos otro día.