Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 17:27:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:
Solo en Estados Unidos

Las compañías farmacéuticas se han gastado en tres años casi 2.000 millones de euros en comisiones a médicos

[Img #19630]

 

La Inspección General del Departamento de Salud de los Estados Unidos emitió el pasado mes de noviembre una alerta especial por “los riesgos de fraude y abuso asociados con la oferta, el pago, la solicitud o el recibo de remuneración relacionada con programas de oradores por parte de compañías farmacéuticas y de dispositivos médicos”. El documento afirma que esos programas de oradores son como "eventos patrocinados" por la compañía en los que un médico hace un discurso o presentación a otros colegas de profesión sobre un medicamento o dispositivo en nombre de la empresa farmacéutica que paga al orador un suculento honorario y, a menudo, también remunera a los asistentes.

 

Según el Gobierno de EE.UU., las compañías farmacéuticas habrían gastado en los últimos tres años, solamente en este país, más de 2.000 millones de dólares repartidos a médicos por servicios relacionados con este tipo de eventos. El mismo informe destaca que el cobro por parte de los profesionales de estas remuneraciones podría estar tipificado como un delito de comisiones ilícitas, algo que en Estados Unidos está regulado para proteger a los pacientes de las derivaciones o recomendaciones de los profesionales sanitarios que pueden verse influenciados por incentivos económicos inapropiados.

 

“Concretamente, el estatuto contra las comisiones ilícitas tipifica como delito solicitar, recibir, ofrecer o pagar, a sabiendas y deliberadamente, cualquier remuneración para inducir o recompensar, entre otras cosas, remisiones u órdenes de artículos o servicios reembolsables por un programa federal de atención médica. Cuando la remuneración se paga intencionalmente por la farmacéutica para inducir o recompensar las referencias de artículos o servicios pagaderos por un programa federal de atención médica, se viola el estatuto antisoborno”.

 

El Departamento de Salud detalla en su informe algunas de las condiciones que deben tener las actividades que realizan las farmacéuticas para la captación de estos médicos para que éstas puedan ser er consideradas como violaciones del “estatuto antisoborno”.

 

 

* Si el programa se lleva a cabo en un lugar que no propicia el intercambio de información educativa.

 

* Si la empresa patrocina una gran cantidad de programas sobre el mismo tema o producto, especialmente en situaciones que no implican ningún cambio sustancial reciente en la información relevante.

 

* Si los eventos se realizan cuando no ha habido un periodo de tiempo significativo sin nueva información médica o científica ni una nueva indicación aprobada o autorizada por la FDA para el producto.

 

* Si los profesionales sanitarios asisten a programas sobre el mismo tema más de una vez, ya sea como un asistente repetido o como un asistente después de haber sido un orador sobre el mismo tema.

 

* Si los asistentes incluyen a personas que no tienen una razón comercial legítima para asistir al programa, incluidos, por ejemplo, amigos, personas significativas o familiares del médico orador o asistente; empleados o profesionales médicos que sean miembros de la propia especialidad médica del orador; personal de las instalaciones en las que el orador es director médico.

 

* Si la empresa paga a los médicos oradores una cifra muy superior al precio de mercado del servicio de oratoria o paga una compensación que toma en cuenta el volumen de los negocios pasados generados o los potenciales negocios futuros generados por médicos.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.