Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 14 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:
Son también los más jóvenes

Rumanos y marroquíes lideran las nacionalidades de los extranjeros “legales” en España

El Observatorio Permanente de la Inmigración ha hecho público su informe de Estadística de residentes extranjeros en España, en el que se revela que, a finales de 2020, había 5.800.468 de personas originarias de múltiples lugares geográficos viviendo en el país.

 

Concretamente, el estudio muestra que 15 nacionalidades representan casi el 75% del total de residentes extranjeros en España. Ocho de ellas corresponden a países de la Unión Europea, entre los que destacan Rumanía, Reino Unido e Italia. Entre los colectivos más numerosos de países de fuera de la UE se encuentran los de Marruecos, China, Venezuela y Ecuador. El colectivo venezolano es el el único de fuera de la UE que ha crecido durante el último año, con un incremento anual de más del 50%, superando con mucho el 6% de británicos (381.000), que le sigue entre los países con mayor crecimiento anual.

 

Según este informe oficial, la edad media de la población extranjera residente roza los 40 años y los hombres predominan sobre las mujeres. Sin embargo, existen grupos de más edad entre los procedentes de la UE, como los británicos (54 años de edad media) y, en menor medida, los alemanes (49 años) y otros mucho más jóvenes como los paquistaníes y marroquíes (33 años).

 

La concentración territorial de la población extranjera muestra que dos tercios de los extranjeros residentes en España viven en cuatro comunidades autónomas, Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana, mientras que solo siete provincias (Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Valencia, Baleares y Murcia) concentran el 57% del total. Sin embargo, si se tiene en cuenta el porcentaje de extranjeros sobre el total de la población, son Almería, Baleares, Lérida, Gerona y Alicante las provincias que tienen una mayor proporción de población extranjera entre sus habitantes. Por el contrario, Ceuta, Palencia y Soria son las que registran el menor número de residentes extranjeros, con menos de 10.000 personas procedentes de otros países cada una.

 

[Img #19755]

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.