La revolución conservadora e identitaria
Eric Zemmour, ¿candidato a las elecciones francesas 2022?
Eric Zemmour, uno de los más destacados periodistas franceses, editorialista de Le Figaro, analista estrella de CNews, bestia negra de la izquierda europea, intelectual brillante y polemista excepcional, autor de El suicidio francés, entre otras muchas obras, está protagonizando, casi sin quererlo, una auténtica revolución conservadora en Francia hasta el punto de que algunos de sus partidarios parecen particularmente decididos a impulsar su candidatura a las elecciones presidenciales galas de 2022.
De hecho, y aunque el popular escritor hasta el momento no ha hecho ninguna alusión a este movimiento social, este fin de semana ha aparecido en una fachada de Aix-en-Provence un enorme cartel de varios metros de altura en el que puede contemplarse una imagen de Zemmour, coronado por un gran "2022" y enmarcado por una bandera francesa. Se trata de una especie de proto-cartel presidencial, acompañado de un enlace a una petición (www.jesignepourzemmour.fr) que reúne a los miles de seguidores del periodista.
Según informa la revista Valeurs Actuelles, esta campaña fue lanzada el pasado mes de marzo por Jacques Bompard, histórico alcalde de la localidad de Orange, y tiene como objeto "animar y reforzar a Éric Zemmour en sus posiciones", como ha explicado recientemente su creador a la revista L 'Incorrect. Lo más llamativo de este “efecto Zemmour” no es que agrupe a su alrededor a una parte cada vez más amplia de la derecha gala sino que haya sido capaz de enganchar también a una parte importante de la juventud. Desde hace varias semanas se han creado numerosas cuentas de "fan" del periodista en las redes sociales, reuniendo a decenas de miles de seguidores. La cuenta de Twitter "Generación Z", que parece estar detrás del cartel en Aix, es una de las que más está trabajando en empujar la participación de Zemmour en las futuras presidenciales.
Durante los últimos años, Zemmour se ha convertido en una de las grandes esperanzas del pensamiento conservador europeo. Fustigando el totalitarismo socialdemócrata que asuela la Unión Europa, criticando la inmigración ilegal, advirtiendo del peligro que el Islam político representa para la libertad en Francia, denunciando el surgimiento de numerosas “no-go zones” en Europa, acorralando la inconsistencia del “macronismo”, poniendo al descubierto los numerosos ataques a la libertad de expresión que la nueva izquierda está perpetrando en Occidente y moviéndose con extremada agilidad entre el pensamiento conservador más tradicional y el nuevo identitarismo de derecha, Zemmour es uno de los ejemplos más evidentes de que millones de persones no han sucumbido todavía a la idiocia del pensamiento políticamente correcto, al fanatismo de los nuevos reaccionarios y a la ignorancia suprema de la “cultura de la cancelación”. Sin lugar a duda, una magnífica carta de presentación para un candidato presidencial.
![[Img #19817]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/04_2021/8714_screenshot_2021-04-25-zemmour-2022-une-immense-affiche-fait-son-apparition-dans-les-rues-daix-en-provence-valeurs-actuel.png)
Eric Zemmour, uno de los más destacados periodistas franceses, editorialista de Le Figaro, analista estrella de CNews, bestia negra de la izquierda europea, intelectual brillante y polemista excepcional, autor de El suicidio francés, entre otras muchas obras, está protagonizando, casi sin quererlo, una auténtica revolución conservadora en Francia hasta el punto de que algunos de sus partidarios parecen particularmente decididos a impulsar su candidatura a las elecciones presidenciales galas de 2022.
De hecho, y aunque el popular escritor hasta el momento no ha hecho ninguna alusión a este movimiento social, este fin de semana ha aparecido en una fachada de Aix-en-Provence un enorme cartel de varios metros de altura en el que puede contemplarse una imagen de Zemmour, coronado por un gran "2022" y enmarcado por una bandera francesa. Se trata de una especie de proto-cartel presidencial, acompañado de un enlace a una petición (www.jesignepourzemmour.fr) que reúne a los miles de seguidores del periodista.
Según informa la revista Valeurs Actuelles, esta campaña fue lanzada el pasado mes de marzo por Jacques Bompard, histórico alcalde de la localidad de Orange, y tiene como objeto "animar y reforzar a Éric Zemmour en sus posiciones", como ha explicado recientemente su creador a la revista L 'Incorrect. Lo más llamativo de este “efecto Zemmour” no es que agrupe a su alrededor a una parte cada vez más amplia de la derecha gala sino que haya sido capaz de enganchar también a una parte importante de la juventud. Desde hace varias semanas se han creado numerosas cuentas de "fan" del periodista en las redes sociales, reuniendo a decenas de miles de seguidores. La cuenta de Twitter "Generación Z", que parece estar detrás del cartel en Aix, es una de las que más está trabajando en empujar la participación de Zemmour en las futuras presidenciales.
Durante los últimos años, Zemmour se ha convertido en una de las grandes esperanzas del pensamiento conservador europeo. Fustigando el totalitarismo socialdemócrata que asuela la Unión Europa, criticando la inmigración ilegal, advirtiendo del peligro que el Islam político representa para la libertad en Francia, denunciando el surgimiento de numerosas “no-go zones” en Europa, acorralando la inconsistencia del “macronismo”, poniendo al descubierto los numerosos ataques a la libertad de expresión que la nueva izquierda está perpetrando en Occidente y moviéndose con extremada agilidad entre el pensamiento conservador más tradicional y el nuevo identitarismo de derecha, Zemmour es uno de los ejemplos más evidentes de que millones de persones no han sucumbido todavía a la idiocia del pensamiento políticamente correcto, al fanatismo de los nuevos reaccionarios y a la ignorancia suprema de la “cultura de la cancelación”. Sin lugar a duda, una magnífica carta de presentación para un candidato presidencial.