Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:32:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 26 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:
Consejo General de Mediadores de Seguros

Se disparan las consultas sobre pólizas de seguro para cubrir las posibles consecuencias de las vacunas contra el Covid

[Img #19824]

 

Según informa el Consejo General de Mediadores de Seguros, durantes las últimas semanas se han disparado las consultas sobre la posible contratación de pólizas de seguro que cubran los posibles efectos negativos de las vacunas contra el Covid-19. "Este aumento se debe a las presuntas secuelas que están teniendo algunas inoculaciones en determinadas personas y que ha llevado a varios países de Europa a restringir su aplicación o detenerla total o parcialmente".

 

Las comunidades autónomas donde se produce un mayor número de consultas son Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, siendo la franja de edad comprendida entre los 50 y 65 años, los más preocupados con esta situación.

 

En opinión del Consejo General, “la información contradictoria sobre las vacunas está provocando una situación de incertidumbre que, unida al temor sobre el impacto de la pandemia en el sistema de sanidad público, ha hecho aumentar exponencialmente la contratación de pólizas de salud”.

 

"Debido a la celeridad del proceso de investigación para el desarrollo de la vacuna, las farmacéuticas han manifestado que a largo plazo pueden presentarse efectos desconocidos nocivos para la salud, motivo por el cual solicitaron indemnidad frente a la reparación de los perjuicios que se causen por efectos adversos no identificados. Con el fin de garantizar que sus ciudadanos pudieran acceder a la vacuna lo antes posible, el Parlamento Europeo decidió asumir la reparación de estos daños".

 

En febrero pasado la Organización Mundial de la Salud firmó con la aseguradora Chubb un acuerdo, en nombre del Mecanismo COVAX, para poner en marcha un programa de indemnización dirigido a 92 países de economía baja y mediana. Este programa es el primer y único mecanismo de indemnización por lesiones debidas a las vacunas que funciona a escala internacional. Ofrece a las personas que cumplan ciertos requisitos, un proceso rápido para ser indemnizadas por consecuencias adversas graves relacionadas con las vacunas distribuidas por COVAX hasta el 30 de junio de 2022.

 

Al ofrecer una suma fija de indemnización sin culpa para la solución completa y definitiva de toda reclamación, el Programa de COVAX busca reducir considerablemente la necesidad de recurrir a los tribunales, un proceso que puede ser largo y costoso.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.