Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:16:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:
Según el PP Canario

El Gobierno de Pedro Sánchez quiere convertir Canarias en una cárcel para inmigrantes ilegales, como Lampedusa o Lesbos

[Img #19873]

 

Según informa el diario Canarias7, el Gobierno de PSOe-Podemos tiene previsto que la mayor parte de las 7.000 plazas de acogida habilitadas dentro del Plan Canarias para dar respuesta a la crisis migratoria se conviertan en estables, en previsión de futuros incrementos de llegadas masivas de inmigrantes ilegales a las costas isleñas. Así lo ha confirmado el Ejecutivo en respuesta a una pregunta escrita de los diputados canarios del PP en el Congreso, en la que se señala que "uno de los objetivos fundamentales" del plan que se está desarrollando en Canarias es "habilitar una infraestructura de acogida que quede instalada de forma permanente", con la finalidad de poder proporcionar una atención humanitaria en condiciones dignas "independientemente del nivel de flujos de llegadas a las islas".

 

Según el PP canario, el Gobierno justifica la decisión de establecer centros de acogida permanente en el archipiélago porque "Canarias es la comunidad autónoma donde se produce el mayor número de llegadas a costas", aunque puntualiza que la Secretaría de Estado de Migraciones considera "clave" que exista un reparto de responsabilidad entre los diferentes territorios en los que existen plazas de acogida.

 

[Img #19874]La diputada del PP por Santa Cruz de Tenerife Ana Zurita, coautora de la pregunta escrita, considera "muy preocupante" la contestación del Gobierno, porque a su juicio denota que no existe una política migratoria coordinada y transversal que permita abordar el fenómeno migratorio con garantías de eficacia. "Lo que sospechábamos se ha confirmado", señala, "hemos preguntado al Gobierno qué papel otorga a Canarias y cuál es su modelo de gestión de la inmigración, y entre varias respuestas ambiguas lo único que deja claro es que las 7.000 plazas de acogida instaladas no tienen carácter provisional ante una situación puntual, sino que van a ser permanentes, es decir, que quieren convertir las islas en una cárcel para inmigrantes, como Lampedusa o Lesbos", añade la diputada.

 

Por otro lado, y siempre según la información de Canarias7, el senador de CC por la comunidad autónoma, Fernando Clavijo, advierte que el Gobierno tiene previsto ampliar las plazas de acogida ya existentes en Canarias hasta casi duplicarlas, en previsión de nuevas llegadas masivas a partir de verano. El parlamentario nacionalista sustenta su afirmación en una respuesta del Ejecutivo central, fechada el 26 de abril, en la que además de afirmar que ya se han solventados las carencias detectadas en relación a la atención a los migrantes, se señala que «se están impulsando los trabajos para habilitar más de 6.000 plazas de acogida adicionales a las que se habían habilitado ya a mediados de 2020 en Canarias». El Gobierno recalca asimismo en la respuesta remitida Clavijo que una parte de las plazas «tendrá carácter permanente para afrontar en el futuro hipotéticas llegadas sin necesidad de acudir a dispositivos de emergencia».

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.