Consejos útiles para la detección de billetes falsos
![[Img #19878]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2021/3917_1.png)
Aunque con la pandemia los pagos electrónicos no han parado de crecer, lo cierto es que la mayoría de nosotros seguimos usando el dinero en efectivo a diario, billetes que pueden ser falsos y los cuales nos crean un grave perjuicio.
Cuando se detecta que estamos usando un billete falso, aunque nosotros no tenemos la culpa de nada, se nos retira y perdemos esa cantidad. Por eso, vamos a dar una serie de consejos útiles para detectar este tipo de billetes.
Consejos para que las tiendas detecten billetes falsos
Todos podemos vernos afectados por los billetes falsos, pero lo cierto es que las más perjudicadas suelen ser las tiendas, en especial las más pequeñas.
Es por eso por lo que, para las tiendas, y para todos aquellos establecimientos que aceptan pagos en efectivo, lo mejor es que dispongan de un sistema profesional que detecte los billetes falsos. En el mercado hay muchas máquinas de este tipo como estos detectores de billetes de Detectalia, los cuales verifican la autenticidad de todos los billetes en segundos.
En un establecimiento en el que están atendiendo al público los consejos que se dan a los particulares no sirven, pues no pueden pasar medio minuto comprobando un billete. Se crearían colas enormes a la hora de pagar y además se daría una mala imagen al cliente que se podría sentir como un delincuente.
Consejos para el público en general
Nosotros no podemos ir por la calle con una máquina detectora de billetes falsos. Por eso, la Policía Nacional ha dado una serie de consejos en su cuenta de Twitter, a fin de evitar ser víctimas de este tipo de estafa.
El primer consejo es que busquemos, al tacto, los relieves. Los billetes llevan un relieve tanto en los textos como en sus temas principales, el cual lo podemos encontrar en los billetes que llevamos ahora en la cartera.
Si tocamos y esos relieves no están ya nos indica que podemos estar ante un billete falso que es mejor rechazar.
El segundo consejo es mirar el billete a trasluz. De esta manera veremos si tiene la marca de agua, si existe el motivo de coincidencia, el punteado y si está el hilo de seguridad.
El tercer consejo es girar el billete para ver si tiene el motivo holográfico. Es el más complicado de falsificar, de manera que los billetes que son falsos no lo tienen.
Los billetes pequeños son los más falsificados
Aunque podemos encontrar billetes falsos de cualquier cuantía, lo cierto es que los más abundantes son los de cinco y los de diez euros.
A los consejos que hemos dado antes hay que sumar el de leer bien lo que pone en los laterales de estos billetes, pues algunas falsificaciones son tan burdas que en un lateral pone que el billete no es de curso legal.
La falsificación no es la mejor, pero sí que podemos ser víctimas de ella si no miramos los billetes cuando nos dan el cambio.
En definitiva, los billetes falsos están ahí y siempre hay que tener un poco de cuidado para que no nos den uno, siguiendo los consejos de este artículo.
Aunque con la pandemia los pagos electrónicos no han parado de crecer, lo cierto es que la mayoría de nosotros seguimos usando el dinero en efectivo a diario, billetes que pueden ser falsos y los cuales nos crean un grave perjuicio.
Cuando se detecta que estamos usando un billete falso, aunque nosotros no tenemos la culpa de nada, se nos retira y perdemos esa cantidad. Por eso, vamos a dar una serie de consejos útiles para detectar este tipo de billetes.
Consejos para que las tiendas detecten billetes falsos
Todos podemos vernos afectados por los billetes falsos, pero lo cierto es que las más perjudicadas suelen ser las tiendas, en especial las más pequeñas.
Es por eso por lo que, para las tiendas, y para todos aquellos establecimientos que aceptan pagos en efectivo, lo mejor es que dispongan de un sistema profesional que detecte los billetes falsos. En el mercado hay muchas máquinas de este tipo como estos detectores de billetes de Detectalia, los cuales verifican la autenticidad de todos los billetes en segundos.
En un establecimiento en el que están atendiendo al público los consejos que se dan a los particulares no sirven, pues no pueden pasar medio minuto comprobando un billete. Se crearían colas enormes a la hora de pagar y además se daría una mala imagen al cliente que se podría sentir como un delincuente.
Consejos para el público en general
Nosotros no podemos ir por la calle con una máquina detectora de billetes falsos. Por eso, la Policía Nacional ha dado una serie de consejos en su cuenta de Twitter, a fin de evitar ser víctimas de este tipo de estafa.
El primer consejo es que busquemos, al tacto, los relieves. Los billetes llevan un relieve tanto en los textos como en sus temas principales, el cual lo podemos encontrar en los billetes que llevamos ahora en la cartera.
Si tocamos y esos relieves no están ya nos indica que podemos estar ante un billete falso que es mejor rechazar.
El segundo consejo es mirar el billete a trasluz. De esta manera veremos si tiene la marca de agua, si existe el motivo de coincidencia, el punteado y si está el hilo de seguridad.
El tercer consejo es girar el billete para ver si tiene el motivo holográfico. Es el más complicado de falsificar, de manera que los billetes que son falsos no lo tienen.
Los billetes pequeños son los más falsificados
Aunque podemos encontrar billetes falsos de cualquier cuantía, lo cierto es que los más abundantes son los de cinco y los de diez euros.
A los consejos que hemos dado antes hay que sumar el de leer bien lo que pone en los laterales de estos billetes, pues algunas falsificaciones son tan burdas que en un lateral pone que el billete no es de curso legal.
La falsificación no es la mejor, pero sí que podemos ser víctimas de ella si no miramos los billetes cuando nos dan el cambio.
En definitiva, los billetes falsos están ahí y siempre hay que tener un poco de cuidado para que no nos den uno, siguiendo los consejos de este artículo.