Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:
Rechazado por la Fiscalía

El plan que quiere imponer el Gobierno Vasco para cuando finalice el Estado de Alarma

La Fiscalía del País Vasco ya lo ha rechazado y, a todas luces, deberá ser el Tribunal Superior de Justicia el que finalmente desautorice o proporcione validez jurídica al decreto que el Gobierno Vasco (PNV-PSE) presentará mañana y con el que quiere seguir limitando las libertades ciudadanas bajo el pretexto de combatir una pandemia de Covid-19 que no ha sido capaz de controlar en casi un año y medio de tiempo.

 

La propuesta del Ejecutivo de Iñigo Urkullu, rechazada prácticamente en su totalidad por la Fiscalía y que se dilucidará en el Tribunal Superior (el Lehendakari parece haber destacado acudir al Tribunal Supremo), incluye las siguientes medidas:

 

- Mantenimiento del toque de queda nocturno entre las 22.00 y las 6.00 horas cuando el número de contagios supere los 200 casos por 100.000 habitantes.

 

- Restricción del derecho de reunión de personas a un máximo de cuatro sin contar los convivientes.

 

- Cierre perimetral de la comunidad autónoma con una tasa de incidencia acumulada superior a 200 casos.

 

- Confinamiento de los municipios de más de 5.000 habitantes cuando su tasa de incidencia acumulada supere los 400 casos. Aislamiento de los municipios que tengan menos de 5.000 habitantes cuando superen los parámetros establecidos.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.