Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 07:54:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 06 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Marruecos, el Estrecho de Gibraltar y la amenaza militar sobre España

Marruecos, el Estrecho de Gibraltar y la amenaza militar sobre España. Con este título, el Instituto de Seguridad y Cultura acaba de publicar un informe en el que se constata que el reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental plantea un grave desafío para la seguridad nacional de España en una doble vertiente: “Por un lado, el conflicto entre Marruecos y Argelia podría alcanzar altos niveles de hostilidad, con efectos que se proyectarían por toda la región del Estrecho de Gibraltar. Por otro lado, el rearme marroquí y la consolidación de su control sobre el Sáhara Occidental podría, a más largo plazo, significar un desafío para la integridad territorial de España”.

 

(Informe íntegro disponible para los miembros del Club de Suscriptores de La Tribuna del País Vasco)

 

Guillem Colom Piella, doctor en Seguridad Internacional; Guillermo Pulido Pulido, doctorando en Estudios Estratégicos, y Mario Guillamó Román, graduado en Ciencias Políticas y de la Administración, autores de la investigación, explican que “no debemos olvidar que una parte de la mentalidad y cultura estratégica marroquí tiene como ensoñación seguir una agenda de expansión territorial acorde con el viejo concepto del ‘Gran Marruecos’. Entre otras derivaciones, ello implica controlar las plazas de Ceuta y Melilla”.

 

El trabajo explica que tal y como ha expresado recientemente el primer ministro marroquí, Saad Eddine El Othmani, una vez este país controle plenamente el Sáhara Occidental, debería entrar en la agenda las plazas de Ceuta y Melilla. "El primer ministro marroquí afirmó que España apoya la postura de Rabat en el Sáhara a cambio de que Marruecos no plantee problemas en las dos plazas de soberanía española. Por consiguiente, en caso de que la soberanía marroquí sobre el Sáhara quede consolidada y reconocida, este quid pro quo dejaría de existir, por lo que Ceuta y Melilla entrarían en las discusiones bilaterales".

 

Los investigadores recuerdan, además, que el reconocimiento de Estados Unidos de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental se produce en medio de una renovada carrera de armamentos entre Marruecos y Argelia. En 2017, Marruecos anunció un plan quinquenal de rearme que muchas fuentes consideraron como el puntal para alcanzar la supremacía militar regional. Éste consiste en adquirir material militar por valor de 22.000 millones de dólares. Además, el plan impulsa considerablemente la industria de defensa marroquí para hacerla menos dependiente del exterior. Este plan de industrialización militar está financiado por Arabia Saudí (Morocco World News, 2016). Riad está muy interesado en disminuir su dependencia de productos de defensa de Occidente, dados los problemas que ha enfrentado en el suministro de equipos militares por las críticas a su participación en Yemen. En consecuencia, el Gobierno saudí podría utilizar Marruecos como una fuente de suministro alternativa.

 

Sumado a su programa quinquenal de rearme, Marruecos anunció en 2018 la reintroducción del servicio militar obligatorio, implementándose plenamente éste en 2020. “Las carreras de armamentos son una variable fundamental en la estabilidad estratégica internacional, y sirven de posible predictor de conflictos armados entre países. Por consiguiente, que dos países vecinos de España puedan entrar en una situación prebélica, o al menos de alta hostilidad y tensión, debe ser una prioridad para la seguridad nacional y requiere un análisis específico”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.