Agenda 2030
La UE acelera el "Gran Reinicio": autoriza y promueve el consumo de gusanos entre los ciudadanos
![[Img #19893]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2021/2912_gusanos-amarillos.png)
La Unión Europea acelera el "Gran Reinicio" civilizacional que trata de imponer a sus ciudadanos al mismo tiempo que trabaja para el cumplimiento de la Agenda 2030. Acaba de aprobar la comercialización y el consumo por parte de personas del gusano amarillo de la harina, lo que significa que por primera vez en el viejo continente se autoriza un insecto como alimento.
"El Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos, compuesto por representantes de todos los países de la UE y presidido por un representante de la Comisión Europea, ha emitido el 3 de mayo un dictamen favorable sobre el proyecto de ley por el que se autoriza la comercialización del gusano amarillo desecado como nuevo alimento", publica la institución.
El término gusano amarillo se refiere a las larvas del Tenebrio molitor, comúnmente denominado escarabajo de la harina o gusano de la harina. "Este nuevo alimento está destinado a ser utilizado como insecto entero y desecado en forma de aperitivo o como ingrediente alimentario en una serie de productos alimenticios", explica.
Para justificar su medida, la Comisión Europea destaca "los beneficios medioambientales de la cría de insectos para la alimentación", basados en la "alta eficiencia de conversión de los alimentos de los insectos, en las menores emisiones de gases de efecto invernadero, el menor uso de agua y tierras de cultivo y el uso de la bioconversión basada en los insectos como solución comercializable para reducir el desperdicio de alimentos".
![[Img #19893]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2021/2912_gusanos-amarillos.png)
La Unión Europea acelera el "Gran Reinicio" civilizacional que trata de imponer a sus ciudadanos al mismo tiempo que trabaja para el cumplimiento de la Agenda 2030. Acaba de aprobar la comercialización y el consumo por parte de personas del gusano amarillo de la harina, lo que significa que por primera vez en el viejo continente se autoriza un insecto como alimento.
"El Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos, compuesto por representantes de todos los países de la UE y presidido por un representante de la Comisión Europea, ha emitido el 3 de mayo un dictamen favorable sobre el proyecto de ley por el que se autoriza la comercialización del gusano amarillo desecado como nuevo alimento", publica la institución.
El término gusano amarillo se refiere a las larvas del Tenebrio molitor, comúnmente denominado escarabajo de la harina o gusano de la harina. "Este nuevo alimento está destinado a ser utilizado como insecto entero y desecado en forma de aperitivo o como ingrediente alimentario en una serie de productos alimenticios", explica.
Para justificar su medida, la Comisión Europea destaca "los beneficios medioambientales de la cría de insectos para la alimentación", basados en la "alta eficiencia de conversión de los alimentos de los insectos, en las menores emisiones de gases de efecto invernadero, el menor uso de agua y tierras de cultivo y el uso de la bioconversión basada en los insectos como solución comercializable para reducir el desperdicio de alimentos".









