¿Cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda psicológica?
La psicología y el cuidado de la salud mental deberían estar en el top de nuestras prioridades y ser atendidas con tanta urgencia como cualquier otro problema físico. En tiempos cada vez más estresantes, contar con la ayuda necesaria para manejar mejor nuestras emociones y sentimientos, es de vital importancia.
¿Cuándo es el momento de pedir ayuda? Cuando sientes que los problemas y las reacciones que se generan en tu cuerpo y en tu pensamiento son difíciles de manejar. Por supuesto, los beneficios de la ayuda psicológica son numerosos, por lo que no es absolutamente necesario tener un problema para acudir al psicólogo.
Conseguir el mejor profesional
Nuestra salud mental no es un juego, por lo que al igual que buscamos los mejores especialistas para tratar cualquier problema de nuestro cuerpo, también debemos hacerlo con el psicólogo. Para conseguir a los mejores psicólogos en Bilbao o en cualquier otra parte del mundo, es recomendable hacer una pequeña investigación previa en función de su experiencia, especialidad y calidad humana.
- Psicólogo colegiado: lamentablemente hay muchas personas que hacen el papel de psicólogo sin serlo y ponerse en manos de ellos supone un riesgo altísimo, así como daños que en muchas ocasiones pueden ser irreversibles. Puedes saber si el psicólogo al que deseas acudir es realmente un profesional haciendo una búsqueda rápida en el Colegio de Psicólogos.
- Especialidades: en el área de la psicología hay numerosas especialidades. En base a tu problema, puedes buscar un psicólogo especializado. De hecho, si bien no es un requisito indispensable, puede ser un buen valor añadido que el profesional que elijas cuente con una o más especialidades, además de algún máster, ponencias en congresos y cursos.
- Referencias: busca opiniones de otros pacientes, especialmente en lo que se refiere al trato y calidad humana. Este punto es particularmente importante, ya que además de ser un buen profesional, el psicólogo debe generar confianza.
- Claridad en la información: es indispensable que haya claridad en la información, tanto en lo que se refiere a la experiencia profesional, como en los métodos a utilizar y las tarifas.
5 razones para buscar ayuda
Buscar ayuda psicológica de forma rápida y oportuna puede marcar una gran diferencia para nuestra calidad de vida, pero siempre es una decisión que solemos postergar. Conocer mejor nuestro cuerpo, la mente y las limitaciones, es clave para saber cuándo ha llegado el momento de ir al psicólogo.
1. No puedes dejar de pensar en el problema
Si todo el día estás pensando en un problema o situación que te agobia, aún cuando ha pasado tiempo desde que se produjo, es el momento de buscar ayuda. Esto se traduce en falta de concentración en el trabajo, distanciamiento de la familia y amigos.
2. Dolores que no tienen explicación
Si sufres constantemente dolores de estómago, dolores de cabeza u otras molestias que no tienen causa médica, es posible que sea la manifestación del estrés y ansiedad de tu cuerpo.
3. No se sientes a gusto con tu vida
No importa lo que tengas o lo que hayas logrado, si no te sientes a gusto con tu vida, si te sientes sin ánimos y sin ganas de hacer nada, será el momento de pedir ayuda.
4. Problemas con tus amigos y familia
Otra señal de que necesitas ayuda es cuando tus relaciones interpersonales se ven afectadas y, en muchas ocasiones dañadas, de forma seria. Esto suele ocurrir por problemas de comunicación y preocupaciones que son difíciles de controlar.
5. No tienes el control
El estrés es una reacción natural de nuestro cuerpo, pero si ese estrés se convierte en crónico, puede convertirse en un problema mucho más serio. Si sientes que no tienes el control de tus emociones y reacciones, lo más recomendable es ir a un psicólogo.
Hay muchas otras señales que podemos tener en cuenta, y que nos indican claramente, que debemos pedir ayuda. Lo más importante, además de buscar un buen profesional, es dejar atrás esos clichés de que ir al psicólogo es sinónimo de estar mal de la cabeza. Es importante cuidar y tomar muy en serio nuestra salud mental, un aspecto determinante para disfrutar de una vida plena y feliz.
La psicología y el cuidado de la salud mental deberían estar en el top de nuestras prioridades y ser atendidas con tanta urgencia como cualquier otro problema físico. En tiempos cada vez más estresantes, contar con la ayuda necesaria para manejar mejor nuestras emociones y sentimientos, es de vital importancia.
¿Cuándo es el momento de pedir ayuda? Cuando sientes que los problemas y las reacciones que se generan en tu cuerpo y en tu pensamiento son difíciles de manejar. Por supuesto, los beneficios de la ayuda psicológica son numerosos, por lo que no es absolutamente necesario tener un problema para acudir al psicólogo.
Conseguir el mejor profesional
Nuestra salud mental no es un juego, por lo que al igual que buscamos los mejores especialistas para tratar cualquier problema de nuestro cuerpo, también debemos hacerlo con el psicólogo. Para conseguir a los mejores psicólogos en Bilbao o en cualquier otra parte del mundo, es recomendable hacer una pequeña investigación previa en función de su experiencia, especialidad y calidad humana.
- Psicólogo colegiado: lamentablemente hay muchas personas que hacen el papel de psicólogo sin serlo y ponerse en manos de ellos supone un riesgo altísimo, así como daños que en muchas ocasiones pueden ser irreversibles. Puedes saber si el psicólogo al que deseas acudir es realmente un profesional haciendo una búsqueda rápida en el Colegio de Psicólogos.
- Especialidades: en el área de la psicología hay numerosas especialidades. En base a tu problema, puedes buscar un psicólogo especializado. De hecho, si bien no es un requisito indispensable, puede ser un buen valor añadido que el profesional que elijas cuente con una o más especialidades, además de algún máster, ponencias en congresos y cursos.
- Referencias: busca opiniones de otros pacientes, especialmente en lo que se refiere al trato y calidad humana. Este punto es particularmente importante, ya que además de ser un buen profesional, el psicólogo debe generar confianza.
- Claridad en la información: es indispensable que haya claridad en la información, tanto en lo que se refiere a la experiencia profesional, como en los métodos a utilizar y las tarifas.
5 razones para buscar ayuda
Buscar ayuda psicológica de forma rápida y oportuna puede marcar una gran diferencia para nuestra calidad de vida, pero siempre es una decisión que solemos postergar. Conocer mejor nuestro cuerpo, la mente y las limitaciones, es clave para saber cuándo ha llegado el momento de ir al psicólogo.
1. No puedes dejar de pensar en el problema
Si todo el día estás pensando en un problema o situación que te agobia, aún cuando ha pasado tiempo desde que se produjo, es el momento de buscar ayuda. Esto se traduce en falta de concentración en el trabajo, distanciamiento de la familia y amigos.
2. Dolores que no tienen explicación
Si sufres constantemente dolores de estómago, dolores de cabeza u otras molestias que no tienen causa médica, es posible que sea la manifestación del estrés y ansiedad de tu cuerpo.
3. No se sientes a gusto con tu vida
No importa lo que tengas o lo que hayas logrado, si no te sientes a gusto con tu vida, si te sientes sin ánimos y sin ganas de hacer nada, será el momento de pedir ayuda.
4. Problemas con tus amigos y familia
Otra señal de que necesitas ayuda es cuando tus relaciones interpersonales se ven afectadas y, en muchas ocasiones dañadas, de forma seria. Esto suele ocurrir por problemas de comunicación y preocupaciones que son difíciles de controlar.
5. No tienes el control
El estrés es una reacción natural de nuestro cuerpo, pero si ese estrés se convierte en crónico, puede convertirse en un problema mucho más serio. Si sientes que no tienes el control de tus emociones y reacciones, lo más recomendable es ir a un psicólogo.
Hay muchas otras señales que podemos tener en cuenta, y que nos indican claramente, que debemos pedir ayuda. Lo más importante, además de buscar un buen profesional, es dejar atrás esos clichés de que ir al psicólogo es sinónimo de estar mal de la cabeza. Es importante cuidar y tomar muy en serio nuestra salud mental, un aspecto determinante para disfrutar de una vida plena y feliz.