Protestas también contra “la dictadura globalista” y la “Agenda 2030”
Crece en el País Vasco la movilización ciudadana contra la eliminación de las libertades individuales bajo la excusa del Covid-19
![[Img #19956]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2021/3076_pancarta-definitiva.jpg)
Varios centenares de personas se han concentrado y manifestado en Vitoria para protestar contra lo que consideran políticas liberticidas que los diferentes gobiernos han implantado bajo la excusa de controlar la pandemia de Covid-19.
El encuentro, que ha reunido en su momento álgido a más de 2.000 participantes, ha concentrado a hombres y mujeres de diferentes ideologías y de muy distintas sensibilidades políticas, pero todos ellos unidos por tres preocupaciones fundamentales: la constatación de que las libertades individuales se encuentran cada vez más diezmadas, el hecho de que las instituciones intenten imponer la vacunación prácticamente obligatoria como condición para un retorno a la “vieja normalidad” y la creencia firme en que la eliminación de derechos fundamentales que están padeciendo las sociedades occidentales es el primer paso en la puesta en marcha de la Agenda 2030 y lo que se conoce como el “Gran Reinicio” promovido desde instituciones como el Fondo Monetario Internacional, la ONU o la Unión Europea.
Tal y como explicaba a La Tribuna del País Vasco uno de los participantes en la marcha, “se trata de oponernos a la dictadura globalista patrocinada por la Agenda 2030 y con la que están conformes la práctica totalidad de los partidos políticos con representación parlamentaria. También queremos reivindicar los derechos individuales que están desapareciendo por la imposición de esta dictadura sanitaria totalmente planificada”.
A lo largo de las más de dos horas que ha durado la concentración y posterior manifestación los presentes han desplegado diferentes pancartas reivindicativas que incluían diferentes lemas: “No a la dictadura globalista; vacunación voluntaria”, “Médicos por un debate científico” o “PCR = timo”. Al mismo tiempo, algunos de los presentes también vestían camisetas contra la obligatoriedad de portar mascarillas o señalando a la clase política como responsable de una desastrosa gestión de la pandemia.
Mientras esto ocurría en Vitoria, en la localidad guipuzcoana de Irún aparecían, sin firmar e instalados en marquesinas, paredes y muros, numerosos carteles publicitarios en los que se anuncia la película The big reset, que se presenta como “el documental sin censura sobre la verdad del Covid-19” y en el que intervienen destacados analistas y expertos muy críticos con "la dictadura biomédica" puesta en marcha con la disculpa de la pandemia del Covid-19. Además, en el póster se incluye un código bidi desde el que acceder directamente al visionado de la película.
![[Img #19958]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2021/2214_poster-big-reset.jpg)
![[Img #19956]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2021/3076_pancarta-definitiva.jpg)
Varios centenares de personas se han concentrado y manifestado en Vitoria para protestar contra lo que consideran políticas liberticidas que los diferentes gobiernos han implantado bajo la excusa de controlar la pandemia de Covid-19.
El encuentro, que ha reunido en su momento álgido a más de 2.000 participantes, ha concentrado a hombres y mujeres de diferentes ideologías y de muy distintas sensibilidades políticas, pero todos ellos unidos por tres preocupaciones fundamentales: la constatación de que las libertades individuales se encuentran cada vez más diezmadas, el hecho de que las instituciones intenten imponer la vacunación prácticamente obligatoria como condición para un retorno a la “vieja normalidad” y la creencia firme en que la eliminación de derechos fundamentales que están padeciendo las sociedades occidentales es el primer paso en la puesta en marcha de la Agenda 2030 y lo que se conoce como el “Gran Reinicio” promovido desde instituciones como el Fondo Monetario Internacional, la ONU o la Unión Europea.
Tal y como explicaba a La Tribuna del País Vasco uno de los participantes en la marcha, “se trata de oponernos a la dictadura globalista patrocinada por la Agenda 2030 y con la que están conformes la práctica totalidad de los partidos políticos con representación parlamentaria. También queremos reivindicar los derechos individuales que están desapareciendo por la imposición de esta dictadura sanitaria totalmente planificada”.
A lo largo de las más de dos horas que ha durado la concentración y posterior manifestación los presentes han desplegado diferentes pancartas reivindicativas que incluían diferentes lemas: “No a la dictadura globalista; vacunación voluntaria”, “Médicos por un debate científico” o “PCR = timo”. Al mismo tiempo, algunos de los presentes también vestían camisetas contra la obligatoriedad de portar mascarillas o señalando a la clase política como responsable de una desastrosa gestión de la pandemia.
Mientras esto ocurría en Vitoria, en la localidad guipuzcoana de Irún aparecían, sin firmar e instalados en marquesinas, paredes y muros, numerosos carteles publicitarios en los que se anuncia la película The big reset, que se presenta como “el documental sin censura sobre la verdad del Covid-19” y en el que intervienen destacados analistas y expertos muy críticos con "la dictadura biomédica" puesta en marcha con la disculpa de la pandemia del Covid-19. Además, en el póster se incluye un código bidi desde el que acceder directamente al visionado de la película.
![[Img #19958]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2021/2214_poster-big-reset.jpg)









