8 beneficios de la implantación de un CRM
![[Img #19974]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2021/545_imagen2.png)
Una de las formas más efectivas para potenciar el sector de las ventas es la utilización de la tecnología CRM, acrónimo de Customer Relationship Management. Un sistema que ofrece las herramientas que se precisan para centralizar todos los datos de los clientes y contar así con toda la información precisa con un solo vistazo, agilizándose así la gestión de las ventas, incrementándose también la rentabilidad. Por otra parte, esta información será especialmente útil para favorecer la captación de nuevos clientes y saber cómo optimizar su experiencia de navegación y compra.
En la actualidad existen softwares de CRM online de acceso gratuito facilitándonos el acceso a una de las mejores herramientas de gestión de clientes. ¡Descubre con nosotros los 8 beneficios de la implantación de un CRM!
8 ventajas de usar un CRM para la gestión de clientes
Entre los beneficios más interesantes de un software CRM se destacan:
1. Permite el acceso a la información en tiempo real
Un sistema CRM permite acceder al momento a todos los datos que se poseen sobre los clientes, desde los correos electrónicos que se han cruzado a las compras y los contratos que se han realizado, entre otra información útil. Unos datos que pueden consultarse desde cualquier dispositivo.
2. Facilita la personalización de la experiencia de compra de los clientes
Al tener siempre a mano los datos, gustos y necesidades de los clientes ayuda a que el agente comercial pueda ofrecer una experiencia de compra lo más personalizada posible. Así, el agente puede llevar a cabo acciones cross selling y sugerir al cliente productos y servicios de su interés, además de productos alternativos.
3. Ayuda a tomar decisiones de manera rápida y acertada
Así, es posible establecer clientes prioritarios a los que sea interesante fidelizar, buscar tendencias, analizar el volumen de ventas, seguir la evolución del servicio al cliente y valorar cómo evoluciona la empresa.
4. Permite mejorar el proceso de venta y conseguir conversiones
El CRM facilita que los ciclos de ventas sean cortos ayudando al cliente potencial a tomar decisiones más rápidas con campañas lead nurturing y una comunicación fluida.
5. Incrementa la productividad de la empresa
La agilización de todos los procesos de marketing incrementa la productividad de todos los departamentos de la empresa.
6. Incrementa la fidelidad del cliente
La atención personalizada favorece que el cliente se sienta más cómodo y mejor atendido, incrementándose su grado de satisfacción durante el proceso de compra.
7. Ayuda a diseñar mejores estrategias de marketing
Al poder tener acceso al historial de información y a saber cómo es el comportamiento del cliente a la hora de comprar, el equipo de marketing puede adaptar sus estrategias de marketing para que sean más eficaces y aumentar las tasas de conversión de las compras y, gracias a una experiencia de compra satisfactoria, la del número de clientes.
8. Facilita la segmentación de clientes
Al ir introduciendo todos los datos de los clientes como registros en una base de datos, es posible analizar toda la información de compras y ventas por sexo, edad, procedencia, preferencias de compra, etcétera, permitiéndonos afinar mejor las colecciones, campañas de ventas, promociones y los correos electrónicos y otras comunicaciones dirigidas a los clientes.
Una de las formas más efectivas para potenciar el sector de las ventas es la utilización de la tecnología CRM, acrónimo de Customer Relationship Management. Un sistema que ofrece las herramientas que se precisan para centralizar todos los datos de los clientes y contar así con toda la información precisa con un solo vistazo, agilizándose así la gestión de las ventas, incrementándose también la rentabilidad. Por otra parte, esta información será especialmente útil para favorecer la captación de nuevos clientes y saber cómo optimizar su experiencia de navegación y compra.
En la actualidad existen softwares de CRM online de acceso gratuito facilitándonos el acceso a una de las mejores herramientas de gestión de clientes. ¡Descubre con nosotros los 8 beneficios de la implantación de un CRM!
8 ventajas de usar un CRM para la gestión de clientes
Entre los beneficios más interesantes de un software CRM se destacan:
1. Permite el acceso a la información en tiempo real
Un sistema CRM permite acceder al momento a todos los datos que se poseen sobre los clientes, desde los correos electrónicos que se han cruzado a las compras y los contratos que se han realizado, entre otra información útil. Unos datos que pueden consultarse desde cualquier dispositivo.
2. Facilita la personalización de la experiencia de compra de los clientes
Al tener siempre a mano los datos, gustos y necesidades de los clientes ayuda a que el agente comercial pueda ofrecer una experiencia de compra lo más personalizada posible. Así, el agente puede llevar a cabo acciones cross selling y sugerir al cliente productos y servicios de su interés, además de productos alternativos.
3. Ayuda a tomar decisiones de manera rápida y acertada
Así, es posible establecer clientes prioritarios a los que sea interesante fidelizar, buscar tendencias, analizar el volumen de ventas, seguir la evolución del servicio al cliente y valorar cómo evoluciona la empresa.
4. Permite mejorar el proceso de venta y conseguir conversiones
El CRM facilita que los ciclos de ventas sean cortos ayudando al cliente potencial a tomar decisiones más rápidas con campañas lead nurturing y una comunicación fluida.
5. Incrementa la productividad de la empresa
La agilización de todos los procesos de marketing incrementa la productividad de todos los departamentos de la empresa.
6. Incrementa la fidelidad del cliente
La atención personalizada favorece que el cliente se sienta más cómodo y mejor atendido, incrementándose su grado de satisfacción durante el proceso de compra.
7. Ayuda a diseñar mejores estrategias de marketing
Al poder tener acceso al historial de información y a saber cómo es el comportamiento del cliente a la hora de comprar, el equipo de marketing puede adaptar sus estrategias de marketing para que sean más eficaces y aumentar las tasas de conversión de las compras y, gracias a una experiencia de compra satisfactoria, la del número de clientes.
8. Facilita la segmentación de clientes
Al ir introduciendo todos los datos de los clientes como registros en una base de datos, es posible analizar toda la información de compras y ventas por sexo, edad, procedencia, preferencias de compra, etcétera, permitiéndonos afinar mejor las colecciones, campañas de ventas, promociones y los correos electrónicos y otras comunicaciones dirigidas a los clientes.