Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:03:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:
También revela que las “recomendaciones científicas se están mezclando con otras prioridades y con la agenda política”

Un asesor de vacunas de la OMS reconoce que no hay evidencias científicas que aconsejen el uso de la mascarilla

[Img #19987]

 

“Si hemos conseguido que la gente circule por la playa o haga deporte al aire libre con mascarilla, sin evidencias científicas que demuestren claramente el beneficio objetivo de dichas medidas, parece bastante más sencillo conseguir que la gente se vacune con los datos abrumadores que tenemos demostrando su beneficio”. Esto es lo que afirma Federico Martinón-Torres, jefe de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela y asesor de vacunas de la OMS, en un reciente artículo publicado en La Voz de Galicia bajo el título de 100% efectiva, ¿alguien da más?

 

Martinón-Torres cree también que “las idas y venidas en los consejos de las autoridades nacionales, la mezcla de recomendaciones científicas con otras prioridades y la propia agenda política, no ayudan a que la ciudadanía confíe”, aunque, en su opinión, “la mayoría de la gente que en un momento determinado decide no vacunarse, simplemente tiene miedo o dudas que no ha sabido o podido contrarrestar con la información adecuada”. 

 

El Jefe de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago y asesor de vacunas de la OMS también explica en su artículo que “la tan manida relación riesgo-beneficio de la vacunación no se está explicando bien. Si eres más mayor, estás más expuesto o tienes más factores de riesgo, los beneficios que obtienes de la vacunación son mayores que si eres sano y joven. Pero no hay riesgo cero y no sabemos predecir entre aquellos en los que son menos proclives, en teoría, a padecer formas graves, cuáles sí y cuáles no van a enfermar o morir como consecuencia del Covid-19. Y, claro, olvidamos lo verdaderamente importante, y es que estamos en una pandemia, y que la prioridad en esa relación riesgo-beneficio es la salud global, y que no es solo lo que individualmente nos aporta la vacunación sino el beneficio que cada uno de nosotros aportamos a la salud de todos”.

 

[Img #19988]

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.