Nuevos datos sobre el origen del Covid-19 en un laboratorio del Partido Comunista chino
Varios investigadores del Instituto de Virología de Wuhan fueron ingresados en hospitales apenas unas semanas antes de que China informara al mundo de la aparición del Covid-19
![[Img #20016]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2021/3516_wuhan_institute_of_virology_main_entrance.jpg)
Un informe de los servicios de inteligencia estadounidense citado por el periódico The Wall Street Journal revela que tres miembros del personal del Instituto de Virología de Wuhan (China) enfermaron tan gravemente que necesitaron atención hospitalaria urgente apenas unas semanas antes de que el Gobierno comunista chino reconociera el brote del nuevo coronavirus SARS-COV-2.
The Wall Wall Street Journal señala que estos datos provienen de varias fuentes, incluida una agencia de espionaje de un país extranjero, y que se trata de una información de "calidad exquisita" y "muy precisa”. Ya durante los últimos días de la Administración de Donald Trump el Departamento de Estado emitió un documento en el que se señalaba que varios investigadores del Instituto de Virología de Wuham, controlado por el Partido Comunista chino, habían enfermado en otoño de 2019 con síntomas asociados al Covid-19.
Esta información publicada por The Wall Street Journal coincide en el tiempo con un trabajo recientemente desarrollado por el doctor Roland Wiesendanger, destacado experto alemán en nanotecnología, tres veces galardonado con la beca Advanced del Consejo Europeo de Investigación y reconocido como uno de los mejores científicos europeos, que ha concluido que “tanto el número como la calidad de las pruebas circunstanciales apuntan a un accidente de laboratorio en el Instituto Virológico de la ciudad de Wuhan como causa de la actual pandemia".
[+] Los suscriptores del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco tienen a su disposición la investigación del profesor Roland Wiesendanger (en alemán)
La investigación del profesor Wiesendanger explica que “a diferencia de las epidemias anteriores relacionadas con el coronavirus, como el SRAS y el MERS, hasta la fecha, mucho más de un año después del brote de la actual pandemia, no se ha identificado ningún animal huésped intermedio que pudiera haber facilitado la transmisión de los patógenos del SRAS-CoV-2 de los murciélagos a los humanos. Por tanto, la teoría zoonótica como posible explicación de la pandemia no tiene una base científica sólida”.
Otras afirmaciones destacadas del estudio:
“Los virus del SARS-CoV-2 son sorprendentemente buenos para acoplarse a los receptores de las células humanas y penetrar en ellas. Esto es posible gracias a unos dominios especiales de unión a los receptores celulares combinados con un sitio de corte especial (furina) de la proteína de espiga del coronavirus. Ambas propiedades juntas eran desconocidas hasta ahora en los coronavirus e indican un origen no natural del patógeno SARS-CoV-2”.
“No se ofrecieron murciélagos en el mercado de pescado sospechoso del centro de la ciudad de Wuhan. Sin embargo, el Instituto Virológico de la ciudad de Wuhan tiene una de las mayores colecciones del mundo de patógenos de murciélagos, que proceden de cuevas lejanas de las provincias del sur de China. Es muy poco probable que los murciélagos procedentes de esta distancia de casi 2.000 km hayan llegado de forma natural a Wuhan, para provocar una pandemia mundial en las proximidades de este Instituto Virológico”.
“Un grupo de investigación del Instituto Virológico de la ciudad de Wuhan lleva muchos años manipulando genéticamente los coronavirus con el objetivo de hacerlos más contagiosos, peligrosos y mortales para los humanos. Esto se ha documentado en la literatura científica mediante numerosas publicaciones”.
“En el Instituto Virológico de la Ciudad de Wuhan existían importantes deficiencias de seguridad incluso antes del estallido de la pandemia de coronavirus, que han sido documentadas”.
“Hay numerosas referencias directas a un origen de laboratorio del patógeno del SARS-CoV-2. Por ejemplo, se cree que una joven científica del instituto de virología de Wuhan fue la primera en infectarse”.
"La actual pandemia de coronavirus no solo está dominando los titulares actuales, sino que nos acompañará durante muchos años, sobre todo por el impacto social y económico. Durante meses, el tratamiento y la gestión de la crisis de la corona ha estado, comprensiblemente, en primera línea de los temas de la política y los medios de comunicación. Sin embargo, el examen crítico basado en la ciencia de la cuestión del origen de la actual pandemia es ya gran importancia hoy en día, porque sólo sobre la base de este conocimiento se pueden tomar las precauciones adecuadas para minimizar la probabilidad de que se produzcan pandemias similares en el futuro”.
Un informe de los servicios de inteligencia estadounidense citado por el periódico The Wall Street Journal revela que tres miembros del personal del Instituto de Virología de Wuhan (China) enfermaron tan gravemente que necesitaron atención hospitalaria urgente apenas unas semanas antes de que el Gobierno comunista chino reconociera el brote del nuevo coronavirus SARS-COV-2.
The Wall Wall Street Journal señala que estos datos provienen de varias fuentes, incluida una agencia de espionaje de un país extranjero, y que se trata de una información de "calidad exquisita" y "muy precisa”. Ya durante los últimos días de la Administración de Donald Trump el Departamento de Estado emitió un documento en el que se señalaba que varios investigadores del Instituto de Virología de Wuham, controlado por el Partido Comunista chino, habían enfermado en otoño de 2019 con síntomas asociados al Covid-19.
Esta información publicada por The Wall Street Journal coincide en el tiempo con un trabajo recientemente desarrollado por el doctor Roland Wiesendanger, destacado experto alemán en nanotecnología, tres veces galardonado con la beca Advanced del Consejo Europeo de Investigación y reconocido como uno de los mejores científicos europeos, que ha concluido que “tanto el número como la calidad de las pruebas circunstanciales apuntan a un accidente de laboratorio en el Instituto Virológico de la ciudad de Wuhan como causa de la actual pandemia".
[+] Los suscriptores del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco tienen a su disposición la investigación del profesor Roland Wiesendanger (en alemán)
La investigación del profesor Wiesendanger explica que “a diferencia de las epidemias anteriores relacionadas con el coronavirus, como el SRAS y el MERS, hasta la fecha, mucho más de un año después del brote de la actual pandemia, no se ha identificado ningún animal huésped intermedio que pudiera haber facilitado la transmisión de los patógenos del SRAS-CoV-2 de los murciélagos a los humanos. Por tanto, la teoría zoonótica como posible explicación de la pandemia no tiene una base científica sólida”.
Otras afirmaciones destacadas del estudio:
“Los virus del SARS-CoV-2 son sorprendentemente buenos para acoplarse a los receptores de las células humanas y penetrar en ellas. Esto es posible gracias a unos dominios especiales de unión a los receptores celulares combinados con un sitio de corte especial (furina) de la proteína de espiga del coronavirus. Ambas propiedades juntas eran desconocidas hasta ahora en los coronavirus e indican un origen no natural del patógeno SARS-CoV-2”.
“No se ofrecieron murciélagos en el mercado de pescado sospechoso del centro de la ciudad de Wuhan. Sin embargo, el Instituto Virológico de la ciudad de Wuhan tiene una de las mayores colecciones del mundo de patógenos de murciélagos, que proceden de cuevas lejanas de las provincias del sur de China. Es muy poco probable que los murciélagos procedentes de esta distancia de casi 2.000 km hayan llegado de forma natural a Wuhan, para provocar una pandemia mundial en las proximidades de este Instituto Virológico”.
“Un grupo de investigación del Instituto Virológico de la ciudad de Wuhan lleva muchos años manipulando genéticamente los coronavirus con el objetivo de hacerlos más contagiosos, peligrosos y mortales para los humanos. Esto se ha documentado en la literatura científica mediante numerosas publicaciones”.
“En el Instituto Virológico de la Ciudad de Wuhan existían importantes deficiencias de seguridad incluso antes del estallido de la pandemia de coronavirus, que han sido documentadas”.
“Hay numerosas referencias directas a un origen de laboratorio del patógeno del SARS-CoV-2. Por ejemplo, se cree que una joven científica del instituto de virología de Wuhan fue la primera en infectarse”.
"La actual pandemia de coronavirus no solo está dominando los titulares actuales, sino que nos acompañará durante muchos años, sobre todo por el impacto social y económico. Durante meses, el tratamiento y la gestión de la crisis de la corona ha estado, comprensiblemente, en primera línea de los temas de la política y los medios de comunicación. Sin embargo, el examen crítico basado en la ciencia de la cuestión del origen de la actual pandemia es ya gran importancia hoy en día, porque sólo sobre la base de este conocimiento se pueden tomar las precauciones adecuadas para minimizar la probabilidad de que se produzcan pandemias similares en el futuro”.