Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 08:13:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Reforma tu casa con microcemento

[Img #20030]

 

A la hora de reformar una casa el mercado nos ofrece muchas opciones y una de ellas es el microcemento, un material que se está usando mucho en las viviendas particulares porque no requiere obras.

 

Tiene otras ventajas que vamos a enumerar y se puede emplear en todas las estancias, aunque casi siempre se usa para dos en concreto, además de para colocar suelos en exteriores.

 

Se suele usar en cocinas y baños

 

Emplear microcemento en Bilbao y en otras ciudades expuestas a la humedad ambiental siempre es una buena idea, en especial en las cocinas y en los baños, que son las dos partes de la casa en las que siempre hay un extra de este tipo de humedad por motivos obvios

 

El microcemento aguanta muy bien porque puede usar un sellador que lo hace impermeable, lo que nos interesa especialmente en el baño, además de usar un barniz que también lo hace antideslizante, evitando así los accidentes que ocurren en estas dos estancias de la casa cuando el suelo se humedece o se moja.

 

En la cocina todos pensamos en aplicar microcemento al suelo y quizá a las paredes, pero ahora también se usa para hacer encimeras de estética industrial, muy ligeras y sobre todo resistentes al trato duro.

 

También es un material que se pone mucho en suelos y paredes

 

Además de en el baño y en la cocina, el microcemento se coloca mucho para revestir suelos y paredes en toda la casa debido a una de sus características como es la adherencia.

 

Esto hace que el microcemento se pueda colocar sobre suelos y pareces sin retirar el material antiguo, lo que lo convierte en el candidato ideal para renovar esos suelos que ya están muy tocados y para alisar las paredes que ya tienen unos años y han visto tiempos mejores.

 

Podemos reformar nuestra casa en Bilbao sin obras

 

Hacer una obra en una ciudad es muy complicado. En un pueblo se pone un contenedor en la calle y se comienza a tirar escombros sin problema, pero en una ciudad eso es imposible sin haber pedido varios permisos antes, por no hablar de los problemas que podemos tener con los vecinos del edificio.

 

El microcemento es el mejor material en estos casos, ya que al aplicarse encima de los anteriores no hay que hacer obras. Eso ahorra tener que pedir permisos y colocar contenedores de escombros, además de que apenas se genera suciedad.

 

Por otra parte, podemos decir que el microcemento se paga solo, pues ahorramos una cantidad enorme en mano de obra al no tener que retirar suelos o azulejos.

 

Se adapta a la estética de la vivienda

 

Los gustos estéticos son algo muy personal, de manera que podemos decir que cada casa tiene la suya y cada propietario tiene en mente cómo es su casa ideal.

 

Por eso, debemos olvidarnos de ese pavimento gris, puesto que ahora se puede elegir en varios tipos de texturas y colores, aplicando un pigmento específico, lo que hace que cada persona encuentre el color que más le gusta.

 

Este material se está usando cada vez más en los domicilios, pues tiene unas ventajas que no podemos obviar. No necesita obras, es muy resistente, no necesita juntas de dilatación, podemos tener un acabado antideslizante y un profesional lo aplica en muy poco tiempo. ¿Se puede pedir más?

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.