"El virus del liberalismo": el nuevo y polémico libro de Carlos X. Blanco
El doctor en Filosofía Carlos X. Blanco, bien conocido por los lectores de La Tribuna del País Vasco, acaba de presentar su nuevo y polémico ensayo El virus del liberalismo: Un virus recorre el mundo, publicado por la editorial Letras Inquietas.
En opinión del filósofo asturiano, el liberalismo es "un auténtico parásito cultural, no posee vida propia". En términos culturales y sociales, Carlos X. Blanco considera que esta ideología "carece de motor propio" y "destruye todo aquello en donde se aloja".
Según el autor de este ensayo, el liberalismo se convierte "en un virus para Europa" tras la derrota de los Austrias españoles y de la Iglesia combatiente: "Su aparición fue tan catastrófica y letal como el virus Covid-19, o más". "Al infectar a las sociedades europeas, ya en los inicios mismos de la llamada Modernidad, millones de personas perecieron, preciosos monumentos de la Civilización Cristiana, como el propio concepto de 'persona' y caridad, sucumbieron", señala. Y es que para Carlos X. Blanco, el liberalismo ha impuesto un "creciente materialismo mecanicista, para el cual el hombre es, en potencia, mercancía, un bruto sin alma cuyo valor económico ha de realizarse".
Eso sí, el filósofo advierte de que "el liberalismo no se ve representado exclusivamente por los Estados Unidos y su cortejo de satélites". "La propia existencia de la Unión Europea responde a la misma traición perpetrada en los comienzos de la Modernidad, con su despótica absorción centralizada de soberanías nacionales, con su sempiterna búsqueda de mecanismos que impiden coactivamente el proteccionismo económico de cada Estado-nación, con su sumisión desastrosa a los dictados globalistas", apunta.
El virus del liberalismo: Un virus recorre el mundo se trata, pues, de una obra que no dejará indiferente al lector y que generará, sin duda, un intenso debate entre favorables y detractores de esta ideología.
Clic aquí para comprar el libro
El doctor en Filosofía Carlos X. Blanco, bien conocido por los lectores de La Tribuna del País Vasco, acaba de presentar su nuevo y polémico ensayo El virus del liberalismo: Un virus recorre el mundo, publicado por la editorial Letras Inquietas.
En opinión del filósofo asturiano, el liberalismo es "un auténtico parásito cultural, no posee vida propia". En términos culturales y sociales, Carlos X. Blanco considera que esta ideología "carece de motor propio" y "destruye todo aquello en donde se aloja".
Según el autor de este ensayo, el liberalismo se convierte "en un virus para Europa" tras la derrota de los Austrias españoles y de la Iglesia combatiente: "Su aparición fue tan catastrófica y letal como el virus Covid-19, o más". "Al infectar a las sociedades europeas, ya en los inicios mismos de la llamada Modernidad, millones de personas perecieron, preciosos monumentos de la Civilización Cristiana, como el propio concepto de 'persona' y caridad, sucumbieron", señala. Y es que para Carlos X. Blanco, el liberalismo ha impuesto un "creciente materialismo mecanicista, para el cual el hombre es, en potencia, mercancía, un bruto sin alma cuyo valor económico ha de realizarse".
Eso sí, el filósofo advierte de que "el liberalismo no se ve representado exclusivamente por los Estados Unidos y su cortejo de satélites". "La propia existencia de la Unión Europea responde a la misma traición perpetrada en los comienzos de la Modernidad, con su despótica absorción centralizada de soberanías nacionales, con su sempiterna búsqueda de mecanismos que impiden coactivamente el proteccionismo económico de cada Estado-nación, con su sumisión desastrosa a los dictados globalistas", apunta.
El virus del liberalismo: Un virus recorre el mundo se trata, pues, de una obra que no dejará indiferente al lector y que generará, sin duda, un intenso debate entre favorables y detractores de esta ideología.
Clic aquí para comprar el libro