Aumentan un 50% las urgencias pediátricas por problemas psiquiátricos
La pandemia de coronavirus amenaza la salud mental de los adolescentes
![[Img #20071]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2021/5893_desperate-2293377_1920.jpg)
Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), la pandemia de coronavirus es una "avalancha" para la salud mental de los menores, sobre todo de los adolescentes, al incrementarse un 50% las urgencias pediátricas por problemas psiquiátricos, multiplicarse por dos las de anorexia y los expertos auguran un repunte de las conductas suicidas.
Desde el pasado otoño, los pediatras han visto cómo ha empeorado la salud mental de esta población, algo que se dejó ver en las urgencias pediátricas con pacientes con malestar emocional y trastornos que se manifestaban con distinta sintomatología.
La presidenta de la Sociedad de Psiquiatría Infantil, Azucena Díez, ha explicado que las patologías que más han aumentado son los trastornos de ansiedad y los obsesivos, de los que alrededor del 70% evoluciona bien, pero hay otros menores que desarrolla episodios depresivos.
Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), la pandemia de coronavirus es una "avalancha" para la salud mental de los menores, sobre todo de los adolescentes, al incrementarse un 50% las urgencias pediátricas por problemas psiquiátricos, multiplicarse por dos las de anorexia y los expertos auguran un repunte de las conductas suicidas.
Desde el pasado otoño, los pediatras han visto cómo ha empeorado la salud mental de esta población, algo que se dejó ver en las urgencias pediátricas con pacientes con malestar emocional y trastornos que se manifestaban con distinta sintomatología.
La presidenta de la Sociedad de Psiquiatría Infantil, Azucena Díez, ha explicado que las patologías que más han aumentado son los trastornos de ansiedad y los obsesivos, de los que alrededor del 70% evoluciona bien, pero hay otros menores que desarrolla episodios depresivos.