Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 03 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:
Mark Robinson, vicegobernador de Carolina del Norte

“La teoría crítica de la raza refleja la ideología del Ku Klux Klan”

[Img #20078]

 

Según informa The Epoch Times, el vicegobernador de Carolina del Norte, Mark Robinson, el primer estadounidense negro en servir como vicegobernador de este Estado, ha comparado en una aparición en NewsMax la Teoría Crítica de la Raza (TCR) con las teorías del KKK.

 

“La Teoría Crítica de la Raza se derivó de la ‘teoría crítica’ marxista, la cual ha ido encontrando progresivamente su camino en las universidades estadounidenses durante las últimas décadas. Esta argumenta que el color de la piel de una persona es un factor determinante para el carácter o el pensamiento y que Estados Unidos es racista en un nivel fundamental”, explica The Epoch Times. “Esto es absolutamente engañoso”, comentó Robinson, y agregó: “lo que está sucediendo aquí, uno va y toma la teoría crítica de la raza eso es aplicarla (…) luego tomamos algunas de las ideologías que fueron promovidas por grupos como el Ku Klux Klan y otros grupos de odio, casi se pueden colocar uno encima del otro, y reflejan una a la otra en la forma en que dividen y en la forma en que demonizan a las personas por razas”.

 

Robinson, también veterano de la Reserva del Ejército de EEUU de 52 años, criticó duramente también a la organización de extrema-izquierda Black Lives Matter, sosteniendo que si ellos realmente se preocuparan por las vidas de los negros, deberían abordar el problema de la violencia de las bandas, que tiene como consecuencia miles de muertes de negros cada año. “Si Black Lives Matter realmente estuviera a la altura de su apelativo y dijera que las vidas de los negros importan, ellos no estarían haciendo frente al dolor de cabeza de la brutalidad policial, estarían haciendo frente al cáncer de la violencia de las pandillas y la proliferación de drogas en los barrios negros”.

 

”Esto no tiene nada que ver con la justicia social. La justicia social es simple. La justicia social es un concepto en el que te ganas el sustento y te quedas con lo que ganas. Eso es justicia social, y no es de eso de lo que ellos están hablando. Ellos están hablando de introducir el socialismo en este país”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.