Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 10:42:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 06 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:
También en el sur de Francia

Empresarios e inversionistas chinos buscan adquirir bodegas y viñedos en La Rioja para rentabilizar el interés de su país por los vinos españoles y franceses

[Img #4565]Empresarios e inversionistas chinos han puesto sus ojos en las bodegas y viñedos de La Rioja en su imparable interés por adquirir cavas europeas con las que saciar, al mismo tiempo que rentabilizar, el enorme apetito que miles de nuevos millonarios y una emergente clase media de este país tienen por los vinos del viejo continente, especialmente los que tienen su origen en España, Francia o Italia.
 
En este sentido, y solamente unos meses después de que el gigante chino del sector alimentario “Bright Food” plantase su estandarte en el corazón de las viñas de la región francesa de Burdeos con la compra del 70% de la compañía Diva (uno de los principales comercializadores de los mostos que producen los centenares de “chateaux” de la zona), La Tribuna del País Vasco ha podido comprobar en diversos foros y consultoras que un activo y poderoso grupo de intermediarios y representantes de hombres de negocios chinos está acercándose al sector vinícola riojano, y al de otras zonas de España, con la intención de concretar adquisiciones en las que éstos podrían invertir cantidades que oscilan, dependiendo de las características de los viñedos y de las bodegas, entre los 6 y los 100 millones de euros
 
En un proceso que parece imparable, en la cercana región vitivinícola bordelesa se han vendido en los últimos meses casi una veintena de grandes viñedos, según ha explicado David Guillon, responsable de IFL, una firma con sede en Hong Kong que ofrece viñedos, castillos y propiedades a adquisidores chinos.
 
China ocupa el décimo puesto entre los países importadores de vino de Rioja. Y, actualmente, 111 bodegas de esta Denominación de Origen exportan al país asiático, donde las ventas han crecido de manera exponencial durante los últimos años, pasando de 256.400 litros en 2008 al más del millón y medio de litros que se alcanzó en 2011. Además, China es el país con el precio medio de venta más alto (5,30 €/ litro).

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.