Datos de 2020
Así es el mapa religioso del País Vasco
Según datos ofrecidos por el Gobierno autonómico, basándose en un trabajo realizado por Ikuspegi y el Instituto Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, y correspondientes al año 2020, el catolicismo es la principal confesión del País Vasco, con 1.489.864 fieles (69,1%). Le siguen a una distancia considerable los musulmanes, con 89.487 (4,1%); los evangélicos, con 29.326, (1,4%), y los ortodoxos, con 18.964 (0,9%).
Teniendo en cuenta que en las tres provincias vascas una amplia mayoría de la población es católica, destacan algunos datos sectoriales como que quienes profesan la religión islámica tienen mayor presencia en Vitoria (14.114), con una decena de mezquitas, por delante de Bilbao (13.131) y sus seis mezquitas, o San Sebastián (5.540) y ningún templo de esta religión, aunque sí cuenta con un importante centro cultural islámico.
En lo que se refiere a los evangélicos, su territorio de referencia es, sin duda, Vizcaya. En Bilbao viven 4.095 fieles; en Vitoria, 2.969, y en San Sebastián, 2.885. En cuanto a sus templos, esta confesión registra, después de las iglesias católicas, el mayor número de lugares de culto con cerca de 120 en toda la región, destacando los 35 de Bilbao y los 19 de Vitoria. San Sebastián solo cuenta con 7 centros evangélicos, uno menos que Bermeo o dos menos que Santurce, Guecho y Baracaldo.
En el País Vasco no hay ninguna sinagoga, ni tampoco templos hinduistas. Por el contrario, sí que hay 10 templos budistas (5 en San Sebastián, 4 en Bilbao y uno en Vitoria.
Según datos ofrecidos por el Gobierno autonómico, basándose en un trabajo realizado por Ikuspegi y el Instituto Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, y correspondientes al año 2020, el catolicismo es la principal confesión del País Vasco, con 1.489.864 fieles (69,1%). Le siguen a una distancia considerable los musulmanes, con 89.487 (4,1%); los evangélicos, con 29.326, (1,4%), y los ortodoxos, con 18.964 (0,9%).
Teniendo en cuenta que en las tres provincias vascas una amplia mayoría de la población es católica, destacan algunos datos sectoriales como que quienes profesan la religión islámica tienen mayor presencia en Vitoria (14.114), con una decena de mezquitas, por delante de Bilbao (13.131) y sus seis mezquitas, o San Sebastián (5.540) y ningún templo de esta religión, aunque sí cuenta con un importante centro cultural islámico.
En lo que se refiere a los evangélicos, su territorio de referencia es, sin duda, Vizcaya. En Bilbao viven 4.095 fieles; en Vitoria, 2.969, y en San Sebastián, 2.885. En cuanto a sus templos, esta confesión registra, después de las iglesias católicas, el mayor número de lugares de culto con cerca de 120 en toda la región, destacando los 35 de Bilbao y los 19 de Vitoria. San Sebastián solo cuenta con 7 centros evangélicos, uno menos que Bermeo o dos menos que Santurce, Guecho y Baracaldo.
En el País Vasco no hay ninguna sinagoga, ni tampoco templos hinduistas. Por el contrario, sí que hay 10 templos budistas (5 en San Sebastián, 4 en Bilbao y uno en Vitoria.