Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 12 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:
Escándalo en Portugal

El Ayuntamiento socialista de Lisboa filtró datos de activistas a Rusia, China y Venezuela

[Img #20138]

 

Una tormenta política se ha desatado en Portugal al hacerse público que el Ayuntamiento socialista de Lisboa compartió con autoridades de Rusia los nombres de tres activistas rusos que se habían manifestado ante la embajada de este país en Lisboa para exigir la liberación de Alexey Navalny.

 

Según el alcalde socialista de Lisboa, el error se debió al "funcionamiento burocrático que se aplicó en esta manifestación, como en la generalidad de las decenas de manifestaciones que se celebran en el municipio". "Fue un error lamentable que no debía de haber ocurrido".

 

Desde Lisboa se hicieron llegar a las autoridades rusas el nombre, la dirección y los contactos de los tres manifestantes, por lo que los activistas rusos han anunciado que elevarán la causa a la Justicia. Incluso, la Comisión Nacional de Protección de Datos (CNPD) de Portugal ha abierto un proceso de investigación, tras la queja formal recibida.

 

Según informa Efe, en declaraciones a la Radio Televisión de Portugal (RTP), uno de los tres activistas, de iniciales P.E. y en régimen de asilo político en Portugal desde 2014, explicó que "es importante saber quién es el responsable" del envió de los datos para garantizar que estos errores no se vuelvan a cometer. El activista lamentó que hasta ahora "estaba protegido por un Estado, mas el mismo Estado que me dio protección envía mis datos para el Estado del que huí".

 

El propio presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que ha calificado lo sucedido de "lamentable", ha hablado con el propio alcalde de Lisboa para conocer lo ocurrido de primera mano. Los diferentes partidos políticos de Portugal, tanto de centro derecha como de izquierda, han anunciado que pedirán explicaciones en el Parlamento luso.

 

Tras el descubrimiento de este caso, y la realización de la investigación pertinente, se ha sabido también que el Ayuntamiento socialista de Lisboa también pasó datos de activistas a países como China, Venezuela o Israel.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.