Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 10:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 15 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:
Reclamación de un particular

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo estudia una denuncia por contaminación acústica en el centro de Bilbao

[Img #20156]

 

En la reunión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que tendrá lugar este jueves 17 de junio, los eurodiputados estudiarán una denuncia en relación con la contaminación acústica existente en el centro de Bilbao.

 

Esta petición, presentada por un ciudadano particular, señala un supuesto incumplimiento de la legislación sobre contaminación acústica en el centro de la capital vizcaína, especialmente en las zonas de Arenal y Arriaga, que estaría teniendo lugar desde hace dos años. El reclamante afirma que los niveles de ruido superarían los decibelios permitidos en la legislación local, regional y nacional y que a pesar de haber reportado estas infracciones a las autoridades locales “no ha habido respuesta”. También se queja de que la Policía municipal no ha tomado ninguna medida para garantizar que no se infrinjan las leyes sobre contaminación acústica.

 

El peticionario recuerda que, en junio de 2019, la Comisión Europea y Synchronicity ya financiaron un estudio sobre el ruido en la Plaza Nueva de Bilbao y que, mientras se realizaba el estudio, el Ayuntamiento dejó de organizar cualquier evento, hasta el 'Bilboko Kalealdia', que tuvo lugar a principios de julio de ese año. Al reclamante, le sorprende que el plan de acción de ruido de Bilbao excluya el Arenal y Arriaga, que son las dos zonas más afectadas por los eventos organizados o promovidos por el Ayuntamiento. El peticionario solicita que los eventos en las zonas de Arenal y Arriaga cesen de inmediato y que, cuando se realicen nuevamente, cumplan con la normativa pertinente. Asimismo, pide al Ayuntamiento de Bilbao que adecue su normativa municipal a la normativa vigente en materia de contaminación acústica y que atienda las quejas de los ciudadanos, teniendo en cuenta el bienestar de la ciudadanía y el interés público. Además, pide que se establezca un canal de comunicación a través de un supervisor nacional o europeo para evitar futuras infracciones de ruido.

 

Esta petición se debatirá el jueves 17 a partir de las 10 horas.

 

[+] Los miembros del Club de Lectores de La Tribuna del País Vasco que así lo soliciten recibirán un enlace exclusivo para seguir de forma online este debate en directo.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.