Según la Guardia Civil
Los CDR detenidos formaban una "organización terrorista"
![[Img #20168]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2021/9759_gc.png)
La Guardia Civil ha concluido en su informe definitivo sobre los CDR detenidos en septiembre de 2019 y que presuntamente planeaban atentados, sabotajes y el asalto del Parlamento como respuesta a la sentencia sobre los líderes del 1-O, que los individuos investigados formaban “una organización criminal con finalidad terrorista” y que disponían de “laboratorios” y “material” para elaborar compuestos explosivos.
El documento, al que ha tenido acceso El Confidencial, destaca cómo uno de los implicados buscó en Internet datos sobre el líder del PP, Pablo Casado, y sobre el ex secretario general de Ciudadanos José Manuel Villegas, un interés que para los investigadores apunta a que "tendría como objetivo la posible realización de una acción contra dichas personas".
Los expertos de la Benemárita explican la “cohesión” del grupo y su elevado grado de radicalización. El informe acaba de ser incorporado al sumario de la llamada operación Judas, que instruye el Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional en torno a 13 presuntos miembros de los autodenominados equipos de respuesta táctica (ERT). A juicio de los investigadores, se trataba de una célula de los CDR que presuntamente tenía como “objetivo común (…) coadyuvar a la independencia de Cataluña” mediante la ejecución de diferentes acciones de carácter violento y, en especial, “el proyecto de asalto, ocupación y defensa del Parlamento de Cataluña”, señalan los responsables de las diligencias.
Según explica El Confidencial, entre los principales implicados, la Guardia Civil destaca a Jordi Ros Solá, que habría participado en la "elaboración y fabricación de la termita" y buscado "datos relativos a personas vinculadas a partidos políticos contrarios a la independencia y de un agente del cuerpo de Mossos d’Esquadra". En su casa también incautaron "siete mapas que abarcan la zona donde se encuentra el centro penitenciario Can Brians 2, las vías de comunicación de acceso y salida a ese centro", documentación que relacionan con "la planificación de acciones al objeto de impedir el traslado" de los presos de 'procés'.
"El análisis de las evidencias intervenidas en los domicilios vinculados a Jordi Ros Sola ha permitido obtener información sobre algunos de los objetivos concretos que el investigado y, por ende, el grupo investigado habrían seleccionado para llevar a cabo sus atentados", explica el informe. Entre estos objetivos, se menciona la Comandancia Naval, el Gobierno Militar, la Delegación de Gobierno, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la sede de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil en Barcelona, torres de alta tensión, instalaciones de autopistas, el Parlament o "miembros, vehículos e instalaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".
En cuanto a las búsquedas en internet, los investigadores incluyen en el listado de posibles objetivos a Casado, Villegas y otras siete personas que entonces ocupaban los siguientes cargos: Manuel Valls, concejal de Ciudadanos en Barcelona; Marta Morell, concejal de Podemos en Sabadell; Marta Farrés, alcaldesa de esta localidad; Joan López, diputado del PP en el Parlament; Francisco Aranda, diputado del PSC en el Congreso, y C. H. V., intendente de los antidisturbios de los Mossos. El informe recoge a su vez la incautación de "anotaciones referidas a personas" y "matrículas de vehículos de personas ideológicamente contrarias a la independencia".
La Guardia Civil ha concluido en su informe definitivo sobre los CDR detenidos en septiembre de 2019 y que presuntamente planeaban atentados, sabotajes y el asalto del Parlamento como respuesta a la sentencia sobre los líderes del 1-O, que los individuos investigados formaban “una organización criminal con finalidad terrorista” y que disponían de “laboratorios” y “material” para elaborar compuestos explosivos.
El documento, al que ha tenido acceso El Confidencial, destaca cómo uno de los implicados buscó en Internet datos sobre el líder del PP, Pablo Casado, y sobre el ex secretario general de Ciudadanos José Manuel Villegas, un interés que para los investigadores apunta a que "tendría como objetivo la posible realización de una acción contra dichas personas".
Los expertos de la Benemárita explican la “cohesión” del grupo y su elevado grado de radicalización. El informe acaba de ser incorporado al sumario de la llamada operación Judas, que instruye el Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional en torno a 13 presuntos miembros de los autodenominados equipos de respuesta táctica (ERT). A juicio de los investigadores, se trataba de una célula de los CDR que presuntamente tenía como “objetivo común (…) coadyuvar a la independencia de Cataluña” mediante la ejecución de diferentes acciones de carácter violento y, en especial, “el proyecto de asalto, ocupación y defensa del Parlamento de Cataluña”, señalan los responsables de las diligencias.
Según explica El Confidencial, entre los principales implicados, la Guardia Civil destaca a Jordi Ros Solá, que habría participado en la "elaboración y fabricación de la termita" y buscado "datos relativos a personas vinculadas a partidos políticos contrarios a la independencia y de un agente del cuerpo de Mossos d’Esquadra". En su casa también incautaron "siete mapas que abarcan la zona donde se encuentra el centro penitenciario Can Brians 2, las vías de comunicación de acceso y salida a ese centro", documentación que relacionan con "la planificación de acciones al objeto de impedir el traslado" de los presos de 'procés'.
"El análisis de las evidencias intervenidas en los domicilios vinculados a Jordi Ros Sola ha permitido obtener información sobre algunos de los objetivos concretos que el investigado y, por ende, el grupo investigado habrían seleccionado para llevar a cabo sus atentados", explica el informe. Entre estos objetivos, se menciona la Comandancia Naval, el Gobierno Militar, la Delegación de Gobierno, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la sede de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil en Barcelona, torres de alta tensión, instalaciones de autopistas, el Parlament o "miembros, vehículos e instalaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".
En cuanto a las búsquedas en internet, los investigadores incluyen en el listado de posibles objetivos a Casado, Villegas y otras siete personas que entonces ocupaban los siguientes cargos: Manuel Valls, concejal de Ciudadanos en Barcelona; Marta Morell, concejal de Podemos en Sabadell; Marta Farrés, alcaldesa de esta localidad; Joan López, diputado del PP en el Parlament; Francisco Aranda, diputado del PSC en el Congreso, y C. H. V., intendente de los antidisturbios de los Mossos. El informe recoge a su vez la incautación de "anotaciones referidas a personas" y "matrículas de vehículos de personas ideológicamente contrarias a la independencia".