Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:16:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:
Influencia en los procesos internacionales

Piden investigar si el partido de López Obrador recibió financiación de Podemos

 [Img #20172]

 

Varios diputados del exgobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) han pedido a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México investigar si el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador recibió financiación del partido español de extrema-izquierda Podemos. La investigación tiene como objetivo saber si la financiación pudo servir para llevar a cabo actividades proselitistas durante la campaña electoral del 2020-2021, que finalizó con las elecciones del 6 de junio. La diputada del PRI Mariana Rodríguez exhortó al titular de la UIF del Gobierno mexicano, Santiago Nieto, a emprender la investigación. "Es urgente una investigación que aclare cuál fue el tipo de ayuda que recibió Morena (el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional) y si esto afectó o no la contienda electoral del 2021, y si por supuesto esto constituye un delito", señaló la diputada. Además, indicó que "existen sospechas del uso de recursos ilegales" para influir en los procesos electores, sobre todo, la participación de empresas extranjeras en el diseño de campañas políticas en México.

 

Rodríguez recordó que a mediados de noviembre del pasado año, diversos medios de comunicación en México y España reportaron la presunta existencia de "desvíos millonarios" de Podemos para financiar las actividades de Morena. "De acuerdo con medios como El Confidencial, El Economista y la revista Proceso, la agrupación política española Podemos desvío 308.000 euros, aproximadamente 7 millones y medio de pesos, de fondos públicos en 2019 para beneficiar a empresas ligadas con Morena, mediante la supuesta prestación de servicios de consultoría estratégica y marketing", precisó. Ante esta situación, la diputada Rodríguez consideró necesario que "las autoridades electorales realicen una investigación a fondo para aclarar esta supuesta intervención de empresas extranjeras". 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.