Todo lo que debes saber como viajero español antes de salir del país
![[Img #20229]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2021/9511_portada.png)
España es un país increíble, lleno de naturaleza, contrastes, cultura y mucha gastronomía. Es, sin duda, uno de los países más visitados por turistas de todo el mundo, sin embargo, parece que los españoles no dejamos que esto nos impida viajar y conocer otras partes del mundo.
De hecho, en los últimos años, la demanda de viajes fuera de España e, incluso, fuera de Europa, se ha visto incrementada radicalmente. Está claro: los españoles cada vez viajamos más, mejor y a destinos más lejanos.
Las grandes conexiones internacionales de los diferentes aeropuertos ubicados por toda la geografía española además de las numerosas rutas que traen al país a turistas de todo el mundo nos facilitan muchísimo las cosas a la hora de sentirnos libres escogiendo un destino.
Por todo esto, en el post de hoy queremos hablar acerca de qué buscamos los viajeros españoles cuando salimos de nuestras fronteras y qué cuestiones debemos tener claras antes de tomar cualquier avión. Una de esas ideas importantes es el tema de los visados, como nos comentan los expertos de visaturismo, una web de confianza que facilita muchísimo el hecho de poder acceder de forma sencilla a cualquier tipo de visado internacional.
¿Qué destinos escogemos más los españoles al viajar?
En los últimos años ha habido un claro ascenso de la demanda de turismo desde España al extranjero. Parece que entre la mayor parte de los rangos de edad se ha normalizado el hecho de salir de España e, incluso, de Europa como parte de las rutinas turísticas que normalmente llevamos a cabo.
Si hablamos de destinos europeos, países como Italia, Francia, Bélgica, Reino Unido o Malta destacan entre los preferidos del público. Por su parte, si nos fijamos en los destinos de larga distancia, los españoles prefieren países como México, Cuba, Estados Unidos, Japón, Egipto o Tailandia.
De la forma que sea, está claro que los españoles somos auténticos aventureros que disfrutan de destinos de todo el mundo de manera sencilla.
Qué debes recordar para tramitar tus visados a cualquier parte del mundo
Normalmente, los ciudadanos españoles no estamos demasiado acostumbrados a tener que solicitar visados de turistas para viajar. Esto se debe a que, dentro del marco de la Unión Europea, solo necesitamos llevar encima nuestro DNI, ya que tenemos total libertad de movimientos dentro de este espacio.
No obstante, cuando tenemos que viajar fuera de Europa, sí es necesario que nos enfrentemos a este trámite de solicitar el visado de turista. Para esto, cada país cuenta con sus propias exigencias, sin embargo, por norma general debemos realizar la solicitud a través de Internet o en una embajada del país adjuntando:
- Un pasaporte con vigencia superior a 6 meses.
- Vuelos de ida y vuelta al país de origen en el plazo de tiempo establecido.
- Sustento financiero para mantenernos durante nuestra estancia.
Además de estos tres puntos, que suelen ser los más básicos, para entrar en otros países se pueden solicitar más documentos a mayores: fotografías, certificados de antecedentes penales, seguros de viaje, reservas de hoteles… De igual manera, la mayor parte de los visados de turista cuentan con un coste, unas tasas que debemos abonar para terminar el trámite del visado.
Sea como sea, es necesario que, dependiendo del país que vayamos a visitar, nos informemos acerca de cuáles son los requisitos que solicitan para expedir la visa de turista.
Otras cuestiones a tener en cuenta
Además del tema de los visados turísticos para acceder a un país, los viajeros españoles también debemos tener en cuenta otras cuestiones esenciales, sobre todo, cuando salimos a visitar un país que se encuentra fuera de Europa.
Está claro que no es lo mismo visitar un país de África como Kenya que ir a Cuba o a China, ya que cada país cuenta con sus propias limitaciones y requisitos, sin embargo, hay asuntos comunes a todos ellos que debemos dejar solucionados antes de salir de España.
Una de esas cosas imprescindibles es, sin duda, el seguro de viaje. Siempre que salgamos de Europa, debemos llevar con nosotros un seguro de viaje que nos facilite encontrar una solución a cualquier problema que nos pudiese surgir en el extranjero, desde el extravío de una maleta hasta un problema médico.
Además, también es importante realizar una pequeña investigación acerca de la moneda que se utiliza en el país que vayamos a visitar, viendo las opciones de las casas de cambios y llevando siempre algo de dinero en efectivo para ahorrarnos las abusivas comisiones que se suelen cobrar.
En cuanto a la documentación que debemos llevar con nosotros, siempre se recomienda llevar copias compulsadas de los documentos de identidad como el pasaporte, el DNI o el carnet de conducir y evitar dejar los originales a la vista o sin nuestra supervisión.
Por el resto, lo único que necesitamos es actitud positiva para descubrir el mundo, llevar una maleta no demasiado llena para poder traer souvenirs de vuelta y la mente abierta para descubrir increíbles culturas y paisajes en cualquier parte del hermoso mundo en el que vivimos.
España es un país increíble, lleno de naturaleza, contrastes, cultura y mucha gastronomía. Es, sin duda, uno de los países más visitados por turistas de todo el mundo, sin embargo, parece que los españoles no dejamos que esto nos impida viajar y conocer otras partes del mundo.
De hecho, en los últimos años, la demanda de viajes fuera de España e, incluso, fuera de Europa, se ha visto incrementada radicalmente. Está claro: los españoles cada vez viajamos más, mejor y a destinos más lejanos.
Las grandes conexiones internacionales de los diferentes aeropuertos ubicados por toda la geografía española además de las numerosas rutas que traen al país a turistas de todo el mundo nos facilitan muchísimo las cosas a la hora de sentirnos libres escogiendo un destino.
Por todo esto, en el post de hoy queremos hablar acerca de qué buscamos los viajeros españoles cuando salimos de nuestras fronteras y qué cuestiones debemos tener claras antes de tomar cualquier avión. Una de esas ideas importantes es el tema de los visados, como nos comentan los expertos de visaturismo, una web de confianza que facilita muchísimo el hecho de poder acceder de forma sencilla a cualquier tipo de visado internacional.
¿Qué destinos escogemos más los españoles al viajar?
En los últimos años ha habido un claro ascenso de la demanda de turismo desde España al extranjero. Parece que entre la mayor parte de los rangos de edad se ha normalizado el hecho de salir de España e, incluso, de Europa como parte de las rutinas turísticas que normalmente llevamos a cabo.
Si hablamos de destinos europeos, países como Italia, Francia, Bélgica, Reino Unido o Malta destacan entre los preferidos del público. Por su parte, si nos fijamos en los destinos de larga distancia, los españoles prefieren países como México, Cuba, Estados Unidos, Japón, Egipto o Tailandia.
De la forma que sea, está claro que los españoles somos auténticos aventureros que disfrutan de destinos de todo el mundo de manera sencilla.
Qué debes recordar para tramitar tus visados a cualquier parte del mundo
Normalmente, los ciudadanos españoles no estamos demasiado acostumbrados a tener que solicitar visados de turistas para viajar. Esto se debe a que, dentro del marco de la Unión Europea, solo necesitamos llevar encima nuestro DNI, ya que tenemos total libertad de movimientos dentro de este espacio.
No obstante, cuando tenemos que viajar fuera de Europa, sí es necesario que nos enfrentemos a este trámite de solicitar el visado de turista. Para esto, cada país cuenta con sus propias exigencias, sin embargo, por norma general debemos realizar la solicitud a través de Internet o en una embajada del país adjuntando:
- Un pasaporte con vigencia superior a 6 meses.
- Vuelos de ida y vuelta al país de origen en el plazo de tiempo establecido.
- Sustento financiero para mantenernos durante nuestra estancia.
Además de estos tres puntos, que suelen ser los más básicos, para entrar en otros países se pueden solicitar más documentos a mayores: fotografías, certificados de antecedentes penales, seguros de viaje, reservas de hoteles… De igual manera, la mayor parte de los visados de turista cuentan con un coste, unas tasas que debemos abonar para terminar el trámite del visado.
Sea como sea, es necesario que, dependiendo del país que vayamos a visitar, nos informemos acerca de cuáles son los requisitos que solicitan para expedir la visa de turista.
Otras cuestiones a tener en cuenta
Además del tema de los visados turísticos para acceder a un país, los viajeros españoles también debemos tener en cuenta otras cuestiones esenciales, sobre todo, cuando salimos a visitar un país que se encuentra fuera de Europa.
Está claro que no es lo mismo visitar un país de África como Kenya que ir a Cuba o a China, ya que cada país cuenta con sus propias limitaciones y requisitos, sin embargo, hay asuntos comunes a todos ellos que debemos dejar solucionados antes de salir de España.
Una de esas cosas imprescindibles es, sin duda, el seguro de viaje. Siempre que salgamos de Europa, debemos llevar con nosotros un seguro de viaje que nos facilite encontrar una solución a cualquier problema que nos pudiese surgir en el extranjero, desde el extravío de una maleta hasta un problema médico.
Además, también es importante realizar una pequeña investigación acerca de la moneda que se utiliza en el país que vayamos a visitar, viendo las opciones de las casas de cambios y llevando siempre algo de dinero en efectivo para ahorrarnos las abusivas comisiones que se suelen cobrar.
En cuanto a la documentación que debemos llevar con nosotros, siempre se recomienda llevar copias compulsadas de los documentos de identidad como el pasaporte, el DNI o el carnet de conducir y evitar dejar los originales a la vista o sin nuestra supervisión.
Por el resto, lo único que necesitamos es actitud positiva para descubrir el mundo, llevar una maleta no demasiado llena para poder traer souvenirs de vuelta y la mente abierta para descubrir increíbles culturas y paisajes en cualquier parte del hermoso mundo en el que vivimos.