Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 08:29:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 01 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

José Antonio Bielsa Arbiol: "En una democracia sana, un partido como el PSOE estaría proscrito a las catacumbas"

[Img #20275]El historiador, filósofo y ensayista aragonés acaba de presentar, junto a Ernesto Ladrón de Guevara, el libro Traición en Toulouse: Así tomó el poder del PSOE una nueva generación de "socialistas" publicado por Letras Inquietas. Esta obra analiza el llamado Informe muy confidencial sobre los orígenes y situación actual del PSOE nacido del Congreso faccioso de Toulouse y fechado en 1973, que revela los intrincados movimientos intestinos del PSOE en los meses previos al fallecimiento del General Franco: redes secretas de contactos, agentes provocadores, pactos sórdidos a puerta cerrada, chantajes y sobornos de toda laya. En definitiva, una enredadera de nombres y alias, ponen al descubierto la naturaleza corrupta del partido de los "cien años de honradez" y que constituye un documento demoledor para adentrarse en la trastienda del Régimen del 78.

 

¿Qué se encontrará el lector en Traición en Toulouse: Así tomó el poder del PSOE una nueva generación de "socialistas"?

 

Junto a las contribuciones de los dos autores que han colaborado en el libro, la gran primicia que ofrecerá este título al lector reside en la publicación de un inédito Informe muy confidencial sobre los orígenes y situación actual del PSOE nacido del Congreso faccioso de Toulouse. Es un texto datado en 1973, que ofrece contenido gravísimo en torno a ciertos "movimientos intestinos" del PSOE en los meses previos a su inminente nueva etapa, a la espera del fallecimiento del General Franco. Esperemos que el libro se divulgue entre los sectores críticos del PSOE, y que los militantes socialistas desengañados –cuyo número aumenta exponencialmente– terminen por comprender y ver la luz.

 

Como historiador, ¿cuál fue tu primera impresión tras la lectura del Informe muy confidencial sobre los orígenes y situación actual del PSOE nacido del Congreso faccioso de Toulouse?

 

"Nada nuevo bajo el sol", pensé tras leerlo, puesto que "a estas alturas del metraje, de un ente tan corrupto y envilecido como el PSOE se puede esperar cualquier cosa", deduje. Y deduje bien. No obstante, por sí solo es un informe demoledor en su concisión, y lo más sugerente del mismo resulta de todo aquello que nos ofrece como aclaración a la dinámica destructiva del Régimen del 78. El PSOE basa las claves de su éxito en un discurso negativo, revanchista, cuya intrincada lectura sólo puede asimilarse desde la programación mental y el nihilismo inherente a ciertas psicologías humanas quebradas. Una política estomacal la del PSOE, que alimenta su impulso aplanador en la venganza diferida (mediante la reescritura de la Historia y el regodeo en una dialéctica de la disociación en el mal). El PSOE es así sinónimo del Régimen del 78, por cuanto premia a la Anti-España y retroalimenta todo aquello que atenta contra su integridad y perpetuación.

 

¿En qué contexto histórico se desarrolló el XXV Congreso del PSOE en Toulouse? ¿Cómo se pergeñó el "golpe de estado" contra el histórico secretario general Rodolfo Llopis por parte del llamado sector "renovador" liderado por una nueva hornada de militantes?

 

Por aquel entonces (inicios de los años 70) el PSOE era algo irrelevante para los españoles: tras ganar la Guerra civil, Franco ganó también la paz, y por varios conceptos el PSOE de los años 30 se veía como cosa antediluviana: los días del Frente Popular quedaban muy atrás, y aunque en el PSOE llegaran a convivir hasta tres tendencias de difícil armonización (la dominante del sanguinario Largo Caballero, el conocido "Lenin español"; la de Prieto; y la más democrática y decente de Besteiro), el partido del puño y la rosa ya no era un referente de nada para nadie en su sano juicio. En este contexto post-mayo del 68, era preciso un lavado de imagen de aquel partido que, oficialmente, permanecía en la ilegalidad. Y aquí entra la CIA con sus tutoriales para amaestrar traidores a España y al servicio del Tío Sam. No olvidemos tampoco que el PSOE de entonces aparecía formado por varios grupos irrelevantes de antifranquistas recalcitrantes: tanto el grupo de Tierno Galván, de una parte, como el de Llopis, de la otra, emanaban un tufo polvoriento que no podía satisfacer las expectativas de los elementos directivos supranacionales. Entran en escena González y Guerra, dos figuras muy sobrevaloradas, quienes traicionando los presupuestos históricos de la filosofía socialista-marxista de otrora, habían sabido captar los fondos adecuados para su financiación, logrando en consecuencia el reconocimiento internacional por parte de los enemigos externos de España. El viejo Llopis tan sólo era una reliquia del pasado, y como tal convenía aspirar a algo más "democrático". También era esencial limpiar el PSOE de cualquier rastro de checas, paseos, humo de conventos quemados y sangre de religiosos asesinados. La España amnésica tragó con el simulacro.

 

Una vez tomado el poder, ¿qué cambios programáticos e ideológicos aplicaron los jóvenes socialistas encabezados por, entre otros, Felipe González?

 

Si se me permite el burdo ejemplo, digamos que del jersey de lana pasaron a llevar traje de chaqueta, sin despeinarse. Vizcaíno Casas nos dejó en sus libros una pintoresca descripción de esta mutación. Lo importante es subrayar hasta qué punto el PSOE devino entonces fidelísimo lacayo de la Alta Finanza, a la que lleva sirviendo desde entonces: el espíritu marxista-leninista de los años 30 mudó en una socialdemocracia aguada en múltiples políticas neoliberales. Digamos que el socialismo del PSOE es sólo una palabra para engañar a despistados; realmente, el último socialista fue Franco.

 

¿Podemos decir que el PSOE actual es el lodo de aquellos polvos? ¿En qué medida Pedro Sánchez es digno heredero del socialismo emanado de su XXV Congreso?

 

Los malos vinos, con el tiempo, tienden a empeorar; lo mismo ocurre con los carroñas: cuanto más tiempo pasa, más apestan. El PSOE, hoy por hoy, es la pesadilla del español medio, ese español trabajador y honrado que se levanta a las seis de la mañana y apenas puede llegar a fin de mes, macheteado a impuestos por una castuza de politicastros sin escrúpulos. El PSOE es una gran agencia de colocación y una peña de arribistas, de la misma manera que el PP es su fidelísimo escudero. La partitocracia en España es una aberración inextricable, y como tal produce sus propios engendros. El Dr. Sánchez meramente sería una consecuencia de cuanto le ha precedido: no creo que sea digno heredero de nada, sino su lógica y nefasta consecuencia.

 

Hagamos un ejercicio de ucronía. ¿Cuál crees que será la evolución del PSOE a medio y largo plazo?

 

En una democracia sana, un partido de la naturaleza corrupta y totalitaria del PSOE estaría proscrito a las catacumbas. Sin embargo, como es bien sabido, la España del Régimen del 78 no es una democracia sana, sino todo lo contrario. En estos momentos de tribulación, el PSOE del Dr. Sánchez y su secta de marxistas culturales no tiene absolutamente nada que ver con el PSOE histórico, cuya escala antropológica era muy otra. Fieles lacayos de la Bestia, han desarrollado otros métodos más sutiles de cosificación, expolio y liquidación: son los perros rabiosos del Nuevo Orden Mundial, los mamporreros de la Agenda 2030, las enfermeras de la momia holográfica de Lenin. El Mal es limitado, finito: por mera ley natural, el PSOE, tarde o temprano, desaparecerá o será eliminado. A mi juicio, ya está más que amortizado por la Anti-España para la que labora.

 

Anónimo, Ernesto Ladrón de Guevara y José Antonio Bielsa Arbiol: Traición en Toulouse: Así tomó el control del PSOE una nueva generación de ¿socialistas?. Letras Inquietas (Junio de 2021)

 

CLIC AQUÍ PARA COMPRAR EL LIBRO EN AMAZON

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.