Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 04 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:
Vox la llevará a los tribunales

El Gobierno PSOE-Podemos avanza en su deriva totalitaria: busca poder movilizar obligatoriamente a todos los ciudadanos en caso de crisis

Según avanza el diario El País, toda persona mayor de edad sin excepción estará obligada a la realización de las “prestaciones personales” que exijan las autoridades competentes, siguiendo las directrices del Consejo de Seguridad Nacional, cuando se declare en España un "estado de crisis". Así lo establece la reforma de la Ley de Seguridad Nacional que prepara el Gobierno de extrema-izquierda PSOE-Podemos.

 

La información del periódico madrileño añade que en el supuesto de que en España se declarase una “situación de interés para la Seguridad Nacional”, las autoridades también podrán proceder a la requisa temporal de todo tipo de bienes, a la intervención u ocupación provisional de los que sean necesarios o a la suspensión de todo tipo de actividades. Quienes sufran perjuicios económicos por la requisa de sus bienes o la interrupción de su actividad tendrán derecho a ser indemnizados. En sus primeras redacciones, la ley excluye el pago de indemnización a quienes sean obligados a realizar una prestación personal.

 

El País explica también que aunque el anteproyecto no lo especifica, se supone que las prestaciones personales y la requisa de material estarán relacionados con el tipo de crisis de que se trate, ya sea de carácter sanitario, medioambiental, económico, financiero, etcétera. Lo que sí deja claro el articulado es que las medidas que se adopten serán graduales y proporcionadas a la situación que haya que afrontar y se limitarán al tiempo estrictamente necesario para superar la situación de crisis.

 

Según avanza El País, el deber atañe no solo a todos los ciudadanos sino también a las empresas y entidades jurídicas para que colaboren con las autoridades a la superación de la crisis, mediante una prestación de carácter personal o material.

 

Hasta el momento, Vox es la única formación de la oposición que ha anunciado que "luchará en el Congreso y en los tribunales" para impedir la modificación de la Ley de Seguridad Nacional propuesta por el Gobierno de Sánchez. En opinión de Jorge Buxadé, vicepresidente primero de la formación de Santiago Abascal, la reforma de la Ley de Seguridad Nacional pergeñada por el PSOE y Podemos "está dirigida a imponer un regimen de terror contra las libertades de los españoles".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.