Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 16:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 05 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:
Es una "crítica directa" a la cuantía de las pensiones

La Audiencia de Madrid valida el cartel de Vox contra los "menas" al hacer referencia a "un problema social y político"

[Img #20287]

 

La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado el cartel electoral de Vox en el que éste partido denunciaba cómo la llegada de menores extranjeros no acompañados supone una carga económica para el Estado, afectando, por ejemplo, a las pensiones de los españoles. El tribunal entiende que no hay ningún "delito de odio" en el mensaje lanzado por la formación de Santiago Abascal, en contra de lo señalado por la Fiscalía, que consideraba que el mensaje atentaba contra la "dignidad" de los adolescentes.

 

El Ministerio Público subrayaba en la solicitud de la medida cautelar, un recurso al que se adherió el PSOE, que la imagen constituía un presunto delito de odio al trasladar la imagen de un menor "extranjero y delincuente", buscando la "deshumanización" del colectivo de menores extranjeros no acompañados (menas). Pero los jueces explican que el cartel debe situarse en el contexto de una "legítima lucha ideológica-partidista en el escenario de una contienda electoral, donde constituye una máxima de la experiencia los excesos verbales que se comenten por unos y otros actores políticos". Los magistrados añaden que la pancarta "también puede interpretarse como un mensaje electoral a un colectivo mucho más numeroso que el de los menas". En este sentido, se presentaría una "crítica gráfica y directa sobre la cuantía de las pensiones, en contraste con lo que se gasta en otras atenciones o finalidades, como es el sostenimiento de dichos jóvenes que, con idependencia de si las cifras que se ofrecen son o no veraces, representan un evidente problema social y político, incluso con consecuencias o efectos en nuestras relaciones internacionales, como resulta notorio".

 

En el cartel electoral denunciado por la Fiscalía, Vox presentaba a una señora de edad avanzada y a un joven con capucha y un pañuelo de colores. En el cartel propagandístico podía leerse: "Un mena 4.700 euros al mes. Tu abuela 426 euros de pensión/mes".

 

La Audiencia Provincial considera que el mensaje se ampara en el artículo 6 de la Constitución Española sobre "pluralismo político"; en el 16.1 de "libertad ideológica" y en el 20.1 en el que "se reconocen y protegen los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción". Citan también el artículo 23, que reconoce el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos y argumentan que al entender que se trata de un "eslogan electoral" no se puede considerar "como ideas a prohibir" mientras han de admitirse otras de "signo contrario pero tan criticables o más que estas".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.