Por presunta censura del pensamiento conservador
Donald Trump anuncia una demanda colectiva contra Facebook, Twitter y Google
![[Img #20304]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/07_2021/3367_donald-trump.png)
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que interpondrá una demanda conjunta contra Facebook, Twitter y Google, dando un paso más en su batalla contra la imponente campaña de censura ideológica del pensamiento conservador que estos gigantes tecnológicos desarrollan impunemente.
"Hoy, junto con el America First Policy Institute, estoy presentando como su representante principal, una importante demanda colectiva contra los grandes gigantes tecnológicos, incluidos Facebook, Google y Twitter, así como sus directores ejecutivos, Mark Zuckerberg, Sundar Pichai y Jack Dorsey", explicó Trump a la prensa en su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey.
Estos tres altos ejecutivos de Facebook, Google y Twitter, respectivamente, "implementan una censura ilegal e inconstitucional", según ha detallado Donald Trump durante un discurso formal que ofreció en un podio donde estaba inscrito su nombre. Los espectadores aplaudieron su anuncio.
"Estamos pidiendo a la Corte Federal del Distrito Sur de Florida que ordene el fin inmediato de la censura ilegal y vergonzosa por parte de grupos de redes sociales dirigida a estadounidenses", dijo. "Exigimos (...) el fin del silencio forzado", reclamó. "No hay mejor prueba de que las 'big tech' están fuera de control que el hecho de que prohibieron al presidente de Estados Unidos en funciones" expresarse en sus plataformas, insistió. "Si me lo pueden hacer a mí, se lo pueden hacer a cualquiera. Y además, eso es exactamente lo que hacen". Pero Donald Trump hizo un anuncio: "Estamos comprometidos con una batalla que vamos a ganar".
En junio, Facebook anunció su decisión de suspender las cuentas de Donald Trump durante dos años. Posteriormente, la red social anunció que la suspensión sería indefinida. Trump, de hecho, fue censurado en numerosas ocasiones por las tres tecnológicas durante su mandato presidencial. Antes de ser suspendido, Trump tenía casi 89 millones de seguidores en Twitter, 35 millones en Facebook y 24 millones en Instagram (también de Facebook).
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que interpondrá una demanda conjunta contra Facebook, Twitter y Google, dando un paso más en su batalla contra la imponente campaña de censura ideológica del pensamiento conservador que estos gigantes tecnológicos desarrollan impunemente.
"Hoy, junto con el America First Policy Institute, estoy presentando como su representante principal, una importante demanda colectiva contra los grandes gigantes tecnológicos, incluidos Facebook, Google y Twitter, así como sus directores ejecutivos, Mark Zuckerberg, Sundar Pichai y Jack Dorsey", explicó Trump a la prensa en su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey.
Estos tres altos ejecutivos de Facebook, Google y Twitter, respectivamente, "implementan una censura ilegal e inconstitucional", según ha detallado Donald Trump durante un discurso formal que ofreció en un podio donde estaba inscrito su nombre. Los espectadores aplaudieron su anuncio.
"Estamos pidiendo a la Corte Federal del Distrito Sur de Florida que ordene el fin inmediato de la censura ilegal y vergonzosa por parte de grupos de redes sociales dirigida a estadounidenses", dijo. "Exigimos (...) el fin del silencio forzado", reclamó. "No hay mejor prueba de que las 'big tech' están fuera de control que el hecho de que prohibieron al presidente de Estados Unidos en funciones" expresarse en sus plataformas, insistió. "Si me lo pueden hacer a mí, se lo pueden hacer a cualquiera. Y además, eso es exactamente lo que hacen". Pero Donald Trump hizo un anuncio: "Estamos comprometidos con una batalla que vamos a ganar".
En junio, Facebook anunció su decisión de suspender las cuentas de Donald Trump durante dos años. Posteriormente, la red social anunció que la suspensión sería indefinida. Trump, de hecho, fue censurado en numerosas ocasiones por las tres tecnológicas durante su mandato presidencial. Antes de ser suspendido, Trump tenía casi 89 millones de seguidores en Twitter, 35 millones en Facebook y 24 millones en Instagram (también de Facebook).