Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pablo Mosquera
Sábado, 10 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Miedo al Parlamento

Pedro Sánchez tiene que evitar convocar debates en el pleno de las Cortes. Y por esa razón se marcha de viaje mientras España es asolada por la quinta oleada pandémica, que requiere una actuación conjunta para frenar la escalada de morbilidad por la cepa delta del virus. Tal como se infectan los españoles, en cantidad y causalidad, hay que restringir la movilidad y dar marcha atrás en las medidas de ignorante optimismo que se pusieron en marcha para hacernos creer que había vuelto la normalidad.

 

Hoy más que vender libre albedrío, hay que imponer, en nombre del derecho a la salud, restricciones que deben ser aprobadas en el Parlamentaria nacional. Pero tal evento resulta muy preocupante para el todavía Presidente del Ejecutivo. Sabe que hasta sus socios podemitas, le han avisado que la coalición no funciona. Y es que Iglesias sigue mandando desde las sombras, con su amigo Monedero, y ambos tienen ganas de vengar las trampas que les puso Iván Redondo.

 

Se trata de ganar tiempo, como sea, cueste lo que cueste, en ingresos hospitalarios, y deja en manos de las comunidades autónomas la responsabilidad y los posibles encontronazos con la Justicia que con lo vigente, puede interpretar como inasumible las restricciones de la movilidad por afectar a los derechos fundamentales de la ciudadanía. Pero, ¡qué más da! Todo sea por evitar un debate con sal gruesa por las calamidades que gestiona este Gobierno de "mamarrachos y mequetrefes" -palabras adjetivas que solía usar Don Manuel Fraga para señalar a quienes navegaban a la deriva-.

   

Supongo que entre sus señorías diputadas habrá quien además de insultar se habrá preocupado de consultar en sus circunscripciones electorales con expertos en epidemiología, salud pública, virología y gestión preventiva para infecciones colectivas. Y algunos les habrán dicho cosas como las que a continuación expongo.

 

1. Los virus mutan en relación directa con la extensión humana en la que asientan. Es decir, no podemos descartar que la Delta mute en nuestro entorno a otra cepa más infecciosa, patógena y resistente.

 

2. No se puede asegurar que la población vacunada sea absolutamente resistente a la cepa Delta, con lo que no sólo los no vacunados, también los vacunados, pueden volver a padecer las consecuencias de la circulación masiva del virus.

 

3. La inmunidad grupal sigue estando muy lejos de alcanzarse. Tanto en nuestro hemisferio occidental, como ya no digamos en aquel lugar recóndito conocido como Tercer Mundo, pero que por causas migratorias se pone en contacto con el primero, desde hace tiempo, por razones de hambre y a la búsqueda de trabajos que nuestra gente evita por ser "muy duros".

 

4. La gente joven. La muchachada que hemos educado. La juventud que ha disfrutado de libertad callejera y que hace del verano un inmenso festival de contactos y movilidad, resulta indisponible tanto a la autoridad como a la educación para la salud, y de ahí que sigan haciendo que las noches sean eternas al grito de ... alcohol, alcohol... hemos venido a emborracharnos...

 

5. La permisividad con tales fenómenos urbanitas, han sido tolerados por unos, comprendidos por otros y siempre fomentados por determinados negocios de algún tipo de economía b.

 

6. No hace falta ser un gran sociólogo para establecer varios cohortes poblacionales juveniles: los que lo saben y no les importa; los que lo saben, pero se sienten inmunes e impunes; los que han elegido "morir con la botas puestas por la diversión libertaria"; los que son negacionistas; los que están asustados, pero no pueden eludir la tribu a la que pertenecen; la minoría que se ha quedado en casa, pero no comprende la ineptitud de sus mayores...     

 

7. Los muy desesperados con la información que atesoran, viendo cómo mienten algunos, otros sólo les interesa defender lo suyo, y los que mandan ni están, ni se les espera, como gentes de fuste para hacer frente a la pandemia. A ellos, les empiezo a escuchar que cuanto peor, antes tendrá que haber un cambio radical de personas y conductas para salir de esta y de las próximas. 

   

8. No vale fijar la diana en la juventud. Son producto de nuestra educación, información, colisión entre libertad y respeto, consumo básico para la economía, desprecio por el peligro. Además, entre esos jóvenes, se ven, se sienten, gentes mucho más talludas que celebran toda suerte de fiestas públicas y privadas, y que han criticado los recortes de los derechos fundamentales, cuando no se han saltado las normas de confinamiento para acudir a sus segundas residencias.

 

9. Tampoco han aprovechado el tiempo para dotarnos de normas que permitan desde la sanidad pública, afrontar una pandemia en sus diferentes fases, que ya sabíamos era sí. Y nos indigna cómo determinados contertulios señalan indignados que países de Europa, "perversamente", hayan aconsejado no viajar a España este verano, dadas las circunstancias y el desmadre.

 

Podría continuar, pero... como viejo ex-parlamentario, sigo creyendo que la voluntad popular reside en las Cámaras legislativas, que controlan al Ejecutivo y ponen herramientas en el Judicial. Pero ya verán ustedes qué poco tardan en disfrutar de sus vacaciones, y así dejan que cada territorio enfrente como pueda la situación, pues con haber puesto vigente la 'Ley Trans', ya han cumplido.

 

Además, están mucho más interesados por el diálogo con esos catalanes, pelín golpistas y sin propósito de enmienda, que con la población susceptible de padecer  la enfermedad y sus graves secuelas. Algo así como..."a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga". Amén.                           

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.