Culpa de la situación en la isla al Gobierno de EE.UU.
El movimiento comunista Black Lives Matter lanza un comunicado de apoyo a la dictadura cubana
![[Img #20346]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/07_2021/9831_policia-cubana.png)
El movimiento comunista y filoterrorista Black Lives Matter (BLM), referente ideológico de la izquierda y de la socialdemocracia globalista, ha emitido un comunicado a través de su canal en Facebook en el que “condena el trato inhumano que los cubanos sufren por parte del... Gobierno de Estados Unidos”. Para el BLM, la responsabilidad de que los ciudadanos cubanos no puedan elegir a su propio gobierno no es del Ejecutivo comunista y dictatorial de la isla, sino de la “política cruel e inhumana, instituida con la intención explícita de desestabilizar el país y socavar el derecho de los cubanos a elegir su propio gobierno”.
El BLM asegura en su mensaje que desde 1962 “Estados Unidos ha impuesto dolor y sufrimiento al pueblo de Cuba al cortar alimentos, medicinas y suministros, lo que le ha costado a la pequeña nación insular un estimado de 130 mil millones de dinero. Sin ese dinero, es más difícil para Cuba adquirir el equipo médico necesario para desarrollar sus propias vacunas Covid-19 y equipos para la producción de alimentos”.
En una interpretación absolutamente desquiciada de la historia y de los sucesos del presente, el BLM señala que “el pueblo de Cuba está siendo castigado por el gobierno de Estados Unidos porque el país ha mantenido su compromiso con la soberanía y la autodeterminación. Los líderes de Estados Unidos han intentado aplastar esta revolución durante décadas. En lugar de la amistad, el respeto y la buena voluntad internacionales, el gobierno de los Estados Unidos solo ha instigado el sufrimiento de los 11 millones de habitantes del país, de los cuales 4 millones son negros y morenos. Cuba ha demostrado históricamente su solidaridad con los pueblos afrodescendientes oprimidos, desde proteger a revolucionarios negros como Assata Shakur a través de la concesión de su asilo, hasta apoyar las luchas de liberación de los negros en Angola, Mozambique, Guinea Bissau y Sudáfrica”.
El movimiento comunista y filoterrorista Black Lives Matter (BLM), referente ideológico de la izquierda y de la socialdemocracia globalista, ha emitido un comunicado a través de su canal en Facebook en el que “condena el trato inhumano que los cubanos sufren por parte del... Gobierno de Estados Unidos”. Para el BLM, la responsabilidad de que los ciudadanos cubanos no puedan elegir a su propio gobierno no es del Ejecutivo comunista y dictatorial de la isla, sino de la “política cruel e inhumana, instituida con la intención explícita de desestabilizar el país y socavar el derecho de los cubanos a elegir su propio gobierno”.
El BLM asegura en su mensaje que desde 1962 “Estados Unidos ha impuesto dolor y sufrimiento al pueblo de Cuba al cortar alimentos, medicinas y suministros, lo que le ha costado a la pequeña nación insular un estimado de 130 mil millones de dinero. Sin ese dinero, es más difícil para Cuba adquirir el equipo médico necesario para desarrollar sus propias vacunas Covid-19 y equipos para la producción de alimentos”.
En una interpretación absolutamente desquiciada de la historia y de los sucesos del presente, el BLM señala que “el pueblo de Cuba está siendo castigado por el gobierno de Estados Unidos porque el país ha mantenido su compromiso con la soberanía y la autodeterminación. Los líderes de Estados Unidos han intentado aplastar esta revolución durante décadas. En lugar de la amistad, el respeto y la buena voluntad internacionales, el gobierno de los Estados Unidos solo ha instigado el sufrimiento de los 11 millones de habitantes del país, de los cuales 4 millones son negros y morenos. Cuba ha demostrado históricamente su solidaridad con los pueblos afrodescendientes oprimidos, desde proteger a revolucionarios negros como Assata Shakur a través de la concesión de su asilo, hasta apoyar las luchas de liberación de los negros en Angola, Mozambique, Guinea Bissau y Sudáfrica”.