Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:
Entrevista

Diego Fusaro: "La izquierda ha abandonado la hoz y el martillo para identificarse con el arco iris de los caprichos de las clases pudientes"

[Img #20355]

 

El enfant terrible de la filosofía europea contemporánea Diego Fusaro acaba de presentar con el sello editorial Letras Inquietas su nuevo libro 100% Fusaro: Los ensayos más irreverentes y polémicos de Diego Fusaro. En esta entrevista exclusiva para La Tribuna del País Vasco, Fusaro hace una disección demoledora de lo que hoy es la izquierda... y la derecha.

 

¿Podemos considerar realmente a la izquierda como izquierda? ¿La izquierda posmoderna no es, en el fondo, más que un liberalismo camuflado o disfrazado bajo lo "social"?

 

La Nueva Izquierda posmoderna y liberal de hoy en día no es otra cosa que el ala izquierda del águila capitalista. El capitalismo es, de hecho, desde 1989 hasta hoy, un águila de doble envergadura. El derecho financiero quiere la desregulación económica, el derrocamiento de los estados nacionales soberanos como último vestigio de democracia y derechos, la recepción masiva de mano de obra barata, es decir, la inmigración masiva. La izquierda "de la costumbre" justifica todos estos procesos antes que impugnarlos, ya que defiende la desregulación antropológica, la apertura des-soberana de todo espacio real y simbólico, la libre circulación ilimitada de bienes y personas mercantilizadas. En definitiva, la izquierda fucsia y arco iris, traidora de Gramsci y de las clases trabajadoras, no es un obstáculo para el capital, porque es su muleta fundamental. Por eso, hoy debemos luchar tanto a la derecha como a la izquierda, para defender el proyecto Gramsci de Marx de una sociedad emancipada de individuos libres e iguales.

 

[Img #20353]¿Por qué la izquierda europea en general y la española en particular han perdido su perspectiva de clase y se ha convertido en un ente posmoderno y "caviar"?

 

Yo diría que este proceso no concierne solo a España, sino a todo Occidente: la izquierda ha abandonado la hoz y el martillo como símbolo comunista del trabajo y la emancipación para identificarse en el arco iris de los caprichos consumistas de las clases pudientes. Si Kafka todavía estuviera vivo, reescribiría La metamorfosis asumiendo la propia izquierda como tema. La izquierda hoy no puede ser la solución, porque es parte integral del problema. Derecha e izquierda reclaman una alternancia sin alternativa: si gana la derecha azul o gana la izquierda fucsia, el elitista Señor Global, el bloque oligárquico neoliberal gana por igual. La lucha contra el populismo de la izquierda coincide hoy con la lucha contra el pueblo y sus necesidades básicas. La izquierda intenta por todos los medios llevar las máximas populares nacionales hacia la modernización ultracapitalista, engañándolas y haciéndoles creer indebidamente que la emancipación coincide con la Unión Europea, con la globalización, con la liberalización del consumo y las costumbres.

 

¿Está la izquierda instrumentalizando a los inmigrantes, colectivos LGTBI, feministas, etc. para crear una división que, hasta la fecha no existía, y cuyo objetivo es sustituir a la antigua lucha de clases?

 

Exactamente, son armas de distracción masiva. Por un lado, las clases dominantes administran de manera única la economía, el trabajo y los derechos sociales. Por otro lado, dejan a la gente con la ilusión de que el tema fundamental a manejar es el de los gustos sexuales y otros temas que, en cualquier caso, no tocan el equilibrio de poder dominante. De esta manera se producen luchas de clases dentro de una misma clase, porque el homosexual precario piensa que su enemigo es el heterosexual precario, el LGBTI explotado piensa que su enemigo es el explotado que cree en la familia tradicional, etc. Esto es lo que en mi libro Historia y conciencia del precariado llamo la horizontalización del conflicto: la obra maestra del poder capitalista es cuando los explotados en lugar de luchar unidos contra los altos, luchan horizontalmente entre ellos, dividiéndose entre homosexuales y heterosexuales, hombres y mujeres, indígenas e inmigrantes, veganos y carnívoros...

 

 ¿Por qué la izquierda española se ha ornamentado ideológicamente con el ateísmo, la autodeterminación o el materialismo?

 

Yo diría que en este caso se puede decir lo mismo de la izquierda italiana, de la francesa y de la alemana. El ateísmo es una función fundamental del individualismo capitalista, si consideramos que Dios es siempre la imagen trascendental de la comunidad humana de criaturas. El materialismo, como ya sabían Marx y Gramsci, que conocían bien la filosofía del idealismo, coincide con la concepción del mundo de quienes creen en una realidad material independiente del sujeto y tal que se refleje como es: el materialismo no es un filosofía de la revolución, sino de la conservación. La autodeterminación en el ámbito del capitalismo absoluto coincide a su vez con la idea del individualismo extremo, es decir, con la idea del emprendedor autodidacta Start-Up que no tiene vínculos con la comunidad. Por todas estas razones, la filosofía de la izquierda posmoderna es una filosofía plenamente coherente con el orden neoliberal y turbocapitalista.

 

¿Qué piensas sobre el populismo en España?

 

No conozco exactamente las diferencias entre el populismo español y el italiano. Sin embargo, puedo decir en general que el populismo, en los últimos 10 años, ha representado en formas inconsistentes el intento de sacar a relucir el interés de clase de la clase baja, de los trabajadores, de las clases populares nacionales. Por eso, la lucha contra el populismo es considerada una virtud fundamental para los partidos neoliberales, sean de derecha o de izquierda.

 

¿Encuentras en Vox un populismo de derechas y en Unidas Podemos otro de izquierdas?

 

Por lo que creo que entiendo de la realidad española, Vox y Podemos representan a la perfección las dos alas del águila neoliberal que mencioné antes: Vox es el partido clásico de la derecha azul, que quiere el Estado nacional soberano al servicio del mercado. Podemos, que también había empezado desde unas bases populistas respetables, ahora se ha convertido en el clásico partido de la izquierda fucsia y arco iris, con poca atención al trabajo, a los derechos sociales y mucha atención a los derechos civiles.

 

Diego Fusaro: 100% Fusaro: Los ensayos más irreverentes y polémicos de Diego Fusaro. Letras Inquietas (Julio de 2021)

 

CLIC AQUÍ PARA COMPRAR

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.