Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:
Director del Centro de Estudios Constitucionales del Independence Institute

Rob Natelson: "Nos enfrentamos a un movimiento cuasi totalitario que amenaza los derechos fundamentales consagrados en la Constitución"

[Img #20372]Robert G. Natelson, investigador principal en Jurisprudencia Constitucional del Independence Institute en Denver, ha advertido sobre un “movimiento cuasi totalitario” que amenaza los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, desde el derecho a ser gobernado localmente hasta la libertad de elecciones justas y honestas.

 

Natelson, un destacado académico constitucionalista cuyo trabajo ha sido citado repetidamente en los casos de la Corte Suprema de Estados Unidos, ha explicado a The Epoch Times que la Constitución de Estados Unidos creó un sistema federal en el que las personas podían gobernarse a sí mismas en sus propios estados y a sus propias familias. Sin embargo, a medida que el Gobierno federal se volvió cada vez más centralizado, los estadounidenses han perdido las garantías para gobernarse a sí mismos.

 

“En un sistema federal, si alguien no está satisfecho con una política de su Estado, puede mudarse a otro Estado. Pero si el Gobierno es unitario, entonces pasa lo mismo en todas partes, y eso reduce la libertad humana”, ha explicado, y señaló que el proyecto de ley electoral H.R. 1, recientemente rechazado, también conocido como la Ley Para el Pueblo, habría amenazado la libertad de los estados para autogobernarse.

 

 

Con respecto a las elecciones, el exprofesor de derecho ha explicado que la libertad de los estadounidenses para llevar a cabo elecciones justas y honestas, al menos, “quedó bajo un nubarrón” debido a las irregularidades durante las elecciones del año pasado, incluyendo los cambios de última hora en las leyes de votación que hicieron posible el voto por correo a gran escala. “Yo no soy de los que piensan necesariamente que se cambió el resultado, pero ciertamente hubo acciones imperdonables”, dijo.

 

Los liberales de la vieja escuela, según Natelson, estarían de acuerdo con los conservadores sobre la importancia de unas elecciones justas y sobre la libertad civil. Los izquierdistas que dominan el Partido Demócrata y muchas oficinas gubernamentales en los últimos años, sin embargo, son una “raza muy diferente” con una mentalidad totalitaria y poca o ninguna consideración por las libertades civiles.

 

“Durante muchos años, muchos liberales a quienes realmente no les importaba el derecho a ser gobernados localmente, y realmente no les importaba la libertad económica, sí se preocupaban por las libertades civiles, o el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la religión”, dijo Natelson. “Pero mucha gente parece haber desaparecido, y ahora tenemos un movimiento cuasi totalitario en este país, que está amenazando nuestras libertades civiles”.

 

“La gente solía sentirse al menos segura acerca de su derecho a la libertad de expresión o el derecho a la religión, o su derecho al debido proceso legal. Y eso ya no ocurre así”, continuó. Agregó que algunas personas acusadas en relación con los sucesos del 6 de enero en el Capitolio aún permanecen bajo custodia y no han sido juzgadas. “Creo que eso hubiera sido impensable hace solo unos años”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.