Nuevo varapalo al Gobierno PSOE-Podemos
El Tribunal Constitucional se inclina también por declarar ilegal el segundo estado de alarma
La declaración de inconstitucionalidad por parte del Tribunal Constitucional del confinamiento domiciliario durante el primer estado de alarma de la primavera de 2020 podría no ser la única. Según informa El Ideal de Granada, la corte de garantías estudia también tumbar el segundo estado de alarma nacional por la pandemia, el que se extendió del 25 de octubre de 2020 al 9 de mayo de 2021, por la falta de control de parlamentario periódico de esta normativa de excepción, que fue la que permitió a las comunidades establecer 'a la carta' toques de queda, cierres perimetrales o limitaciones en las reuniones sociales durante la segunda, tercera y cuarta ola. La legalidad de ese segundo estado de alarma fue recurrida ante el Constitucional por Vox, que también fue la formación política denunció el primero de los estados de alarma.
La declaración de inconstitucionalidad por parte del Tribunal Constitucional del confinamiento domiciliario durante el primer estado de alarma de la primavera de 2020 podría no ser la única. Según informa El Ideal de Granada, la corte de garantías estudia también tumbar el segundo estado de alarma nacional por la pandemia, el que se extendió del 25 de octubre de 2020 al 9 de mayo de 2021, por la falta de control de parlamentario periódico de esta normativa de excepción, que fue la que permitió a las comunidades establecer 'a la carta' toques de queda, cierres perimetrales o limitaciones en las reuniones sociales durante la segunda, tercera y cuarta ola. La legalidad de ese segundo estado de alarma fue recurrida ante el Constitucional por Vox, que también fue la formación política denunció el primero de los estados de alarma.