Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 16:34:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Dura lex, sed lex

El río Bidasoa ha sido el involuntario protagonista de los ahogamientos de dos emigrantes africanos que pretendían atravesarlo a nado para de forma clandestina, irregular e ilegal llegar a Francia. Una pequeña asociación irundarra, junto con un muy reducido grupo de participantes y los Ayuntamientos de Irún y Hendaya han protestado por sendos fallecimientos culpando tanto a las políticas de los gobiernos francés y español como a la UE.
 
Si alguien desea cruzar una frontera debe hacerlo legalmente, presentando la documentación en regla que les exijan las autoridades policiales; debe imperar la ley y no los sentimientos o emociones. Los únicos responsables de estas dos desgracias son las propias víctimas que tomaron tal decisión, hablemos claro. Así como protegemos nuestras viviendas con puertas de seguridad para evitar allanamientos de morada, los Estados deben proteger sus fronteras de todo aquel que no cumpla con las leyes para cruzarlas. Ni valen las excusas, ni debe haber favoritismos. La ley es la ley, tanto para el blanco como para el negro, para el nativo como para el extranjero.
 
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS. 
Lasarte-Oria

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.