"Sufrimos un terrorismo sanitario"
Decenas de miles de manifestantes protestan nuevamente en Francia contra el "pasaporte Covid" impuesto por Macron
![[Img #20499]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/08_2021/6778_paris-manifestacion-def.png)
Decenas de miles de manifestantes han vuelto a salir a la calle en Francia para protestar por sexto sábado consecutivo contra la necesidad de tener el certificado sanitario para gran parte de las actividades sociales cotidianas, algo que es entendido por gran parte de la sociedad gala como una obligación de vacunarse.
En las decenas de manifestaciones celebradas a lo largo y ancho del país, dos han sido las cuestiones que han unido en un abrazo a decenas de miles de hombres y mujeres de orígenes profundamente transversales: su oposición al pasaporte sanitario y su rechazo sin paliativos al presidente francés, Emmanuel Macron.
En París se han celebrado las manifestaciones más variadas y plurales. Nuevamente, la que ha contado con más asistentes ha sido la encabezada por Florian Philippot, antigua mano derecha de Marine Le Pen, que después de abandonar el antiguo Frente Nacional ha creado una nueva formación de derechas: Los Patriotas.
Según informa Efe, Philippot arengó a los miles de personas que se concentraron en la plaza Denfert Rochereau, se felicitó de la gran profusión de banderas francesas, se mostró convencido de que la de hoy era "una demostración de fuerza" y cargó contra "los mandatos conminatorios del poder macronista".
De hecho, las proclamas de los asistentes contra el jefe del Estado fueron casi tan frecuentes como los gritos para reclamar "libertad" o para denunciar la necesidad del certificado sanitario para ir a un bar o a un restaurante. En cabeza del cortejo de Philippot había también un pequeño grupo de sanitarios que quisieron denunciar así la obligación que se ha impuesto a ese colectivo de estar vacunados para poder seguir trabajando después del 15 de septiembre. Una mujer miembro de este grupo afirmó no haberse vacunado porque, en su opinión, las vacunas se han desarrollado contra el Covid no están suficientemente probadas y justificó la protesta porque a su juicio "el certificado sanitario es un atentado contra la libertad". La mujer denunció que "se nos está haciendo terrorismo sanitario" y que se han magnificado las consecuencias de la pandemia. Contó que duda "mucho de todas las estadísticas que nos enseñan en la televisión sobre los ensayos".
Decenas de miles de manifestantes han vuelto a salir a la calle en Francia para protestar por sexto sábado consecutivo contra la necesidad de tener el certificado sanitario para gran parte de las actividades sociales cotidianas, algo que es entendido por gran parte de la sociedad gala como una obligación de vacunarse.
En las decenas de manifestaciones celebradas a lo largo y ancho del país, dos han sido las cuestiones que han unido en un abrazo a decenas de miles de hombres y mujeres de orígenes profundamente transversales: su oposición al pasaporte sanitario y su rechazo sin paliativos al presidente francés, Emmanuel Macron.
En París se han celebrado las manifestaciones más variadas y plurales. Nuevamente, la que ha contado con más asistentes ha sido la encabezada por Florian Philippot, antigua mano derecha de Marine Le Pen, que después de abandonar el antiguo Frente Nacional ha creado una nueva formación de derechas: Los Patriotas.
Según informa Efe, Philippot arengó a los miles de personas que se concentraron en la plaza Denfert Rochereau, se felicitó de la gran profusión de banderas francesas, se mostró convencido de que la de hoy era "una demostración de fuerza" y cargó contra "los mandatos conminatorios del poder macronista".
De hecho, las proclamas de los asistentes contra el jefe del Estado fueron casi tan frecuentes como los gritos para reclamar "libertad" o para denunciar la necesidad del certificado sanitario para ir a un bar o a un restaurante. En cabeza del cortejo de Philippot había también un pequeño grupo de sanitarios que quisieron denunciar así la obligación que se ha impuesto a ese colectivo de estar vacunados para poder seguir trabajando después del 15 de septiembre. Una mujer miembro de este grupo afirmó no haberse vacunado porque, en su opinión, las vacunas se han desarrollado contra el Covid no están suficientemente probadas y justificó la protesta porque a su juicio "el certificado sanitario es un atentado contra la libertad". La mujer denunció que "se nos está haciendo terrorismo sanitario" y que se han magnificado las consecuencias de la pandemia. Contó que duda "mucho de todas las estadísticas que nos enseñan en la televisión sobre los ensayos".