Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 16:41:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 22 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:
Integrará las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas en sus estrategias y operaciones

La Guardia Civil se pone al servicio de la Agenda 2030

Hasta hace poco tiempo, la misión principal de la Guardia Civil era, según recogía la propia Benemérita, “garantizar la protección de los ciudadanos frente a los actos delictivos que puedan amenazarlos, asegurar el cumplimiento de las leyes llevando ante la justicia a todo el que las incumpla, defender el libre ejercicio de los derechos y las libertades y preservar la seguridad ciudadana”. Ahora, y según explica en su página web, el principal cuerpo policial de España asume que, siguiendo la Agenda 2030, la primera exigencia dentro de su marco de Responsabilidad Social Corporativa “es frente a los límites naturales de los ecosistemas”. Tanto que según explica la propia Guardia Civil, “el desarrollo de la sociedad debe ser respetuoso con el medio ambiente, pero también debe atender a otras preocupaciones sociales como son el respecto de los derechos humanos, el consumo responsable, la protección del ciudadano, el crecimiento sostenible de las ciudades y comunidades; en definitiva las empresas y los Estados tienen la responsabilidad de aplicar un proceso para integrar las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, en sus estrategias y operaciones”.

 

En su página web, la Guardia Civil explica que su Responsabilidad Social Corporativa ha evolucionado “del ámbito de la voluntariedad al del compromiso por la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), manifestación de las preocupaciones sociales, laborales, ambientales y sobre los derechos humanos, en las políticas y estrategias empresariales y públicas". En este sentido, la Guardia Civil especifica que “transformar nuestro mundo” es el lema de la Agenda 2030 y que, dentro del proceso de implantación de ésta, “la participación de España ha sido fundamental en defender prioridades como erradicar la pobreza, disminuir la desigualdad, la sostenibilidad en todas sus dimensiones, el enfoque basado en Derechos Humanos y el enfoque de género”.

 

[Img #20502]El compromiso de la Guardia Civil con la Agenda 2030 es tal que en su propia página web ofrece acceso directo a la Resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU, Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y al Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030: Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible.

 

Todo con un objetivo fundamental: “que la Guardia Civil y todos los que formamos parte de ella mostremos nuestra preocupación y deseos de mejora en todo lo que se refiere a su capital humano, el medioambiente, la transparencia y la ética social, la eficiencia energética y la sostenibilidad”.

 

[Img #20501]

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.