Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 18:43:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

¿Cómo evitar que tu banco te cobre comisiones bancarias?

[Img #20507]Dentro del ámbito bancario existen distintos servicios y costos asociados a ellos. En lo que respecta a las comisiones, se trata de un valor porcentual que el banco cobra sobre una determinada actividad u operación. Los especialistas de Educa Banco proponen ciertas alternativas para evitar estos costos que pueden encarecer el servicio.

 

Las comisiones y gastos del sector bancario

 

La aplicación de los tipos de interés negativos en el ámbito de la Unión Europea hace que los bancos pierdan la capacidad de ganar dinero con servicios financieros como préstamos y créditos. Por lo tanto, buscan aumentar sus ingresos por medio de las comisiones y gastos asociados al mantenimiento de tarjetas o cuentas de distinto tipo, el retiro de dinero o el incumplimiento de pago, entre otros tantos servicios. Existen, sin embargo, algunos métodos para reducir este tipo de incremento en el gasto asociado al mantenimiento de alguno de estos servicios; por ejemplo, las cuentas para 2 titulares o el domicilio de la nómina.

 

Cómo evitar comisiones bancarias

 

Mantenimiento de una cuenta

 

Se trata de una comisión que se cobra periódicamente por mantener una determinada cuenta. Por lo general, para evitarla, tenemos que haber o bien contratado una hipoteca, crédito o seguro de cualquier tipo, o bien disponer de una nómina o una tarjeta de crédito que utilicemos regularmente.

 

Se trata de formas de vinculación que le permiten al banco obtener beneficios por la utilización de sus otros servicios.

 

Conviene considerar:

 

  • No disponer de cuentas ociosas abiertas. En este caso, conviene unificarlas.

 

  • Existen condiciones de reducción de comisiones según si mantenemos un saldo mínimo en la cuenta o realizamos una cantidad determinada de depósitos.

 

  • La utilización de los medios de autogestión digitales supone un ahorro en este tipo de cobros asociados al mantenimiento de una cuenta.

 

Comisiones asociadas al descubierto

 

Este cargo es una penalización cuando una determinada cuenta se encuentra con un saldo negativo que imposibilita el cobro de la comisión correspondiente. Esto habilita al banco a cobrar un interés del diez por ciento TAE sobre cada día en el que la situación persista. Mientras tanto, el titular de la cuenta deberá abonar un costo por cada reclamación sin atender. En definitiva, esta es otra razón para mantener siempre un saldo mínimo que evite este tipo de penalizaciones legítimas.

 

Tarjetas y retiro de efectivo

 

En lo que respecta a estos dos servicios, existen ciertas condiciones que eximen al cliente al pago de comisiones y costos durante algún tiempo. Al tratarse de estrategias comerciales que buscan fidelizar al cliente, estas suelen durar un tiempo determinado y luego la entidad comienza a cobrar por los servicios.

 

Por lo tanto, es necesario leer bien las condiciones antes de contratarlos. No obstante, si uno pretende domiciliar la nómina, contratar algún servicio de crédito o abrir una cuenta de algún tipo, los costos bajan considerablemente. Es por ello que se recomienda vincularse con una sola entidad, la que mejor se adapte a nuestro perfil.

 

Educa Banco dispone de una serie de consejos y una lista de planes bancarios que permiten elegir las mejores condiciones del servicio contratado. Según el perfil de la persona y sus necesidades, se recomienda elegir una entidad bancaria que nos asegure ciertos beneficios tras nuestra afiliación.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.