Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:11:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:
Declaración conjunta

Austria, Dinamarca y República Checa piden a la UE que ayude a los ciudadanos afganos, pero fuera de Europa

[Img #20555]

 

Austria, Dinamarca y la República Checa han emitido un comunicado conjunto para que la UE ofrezca ayuda a los ciudadanos afganos que han abandonado su país y se han quedado en la región, en lugar de mandar el "falso mensaje" de que pueden emprender un viaje hacia Europa.


Los ministros del Interior de estos tres países han expresado esta postura antes de participar en la reunión en la que los Veintisiete pretenden fijar una posición común con respecto a las consecuencias de la llegada al poder de los talibán en Afganistán. Se trata, fundamentalmente, de dar una respuesta común a la posible crisis migratoria derivada de la llegada al poder en Afganistán de los talibán, así como a las amenazas a la seguridad que puede provocar el nuevo escenario de la región.


"Nos gustaría decir alto y claro que estamos preparados para ayudar a la gente que lo necesite, a los vecinos de Afganistán, con los desafíos que vendrán. Pero estamos totalmente convencidos de que hay que tratar la situación en la región y no enviar mensajes falsos que podrían crear esperanzas que no pueden ser cumplidas", ha expresado el checo Jan Hamácek.


A su lado, el titular del Interior de Austria, Karl Nehammer, ha asegurado que lo importante ahora es enviar el mensaje correcto a la región". "Quedaos allí y apoyaremos a la región para que ayude a la gente allí', ha añadido.


Por su parte, el ministro de Inmigración e Integración de Dinamarca, Mattias Tesfaye, ha destacado la importancica de "no cometer los mismos errores de 2015" y por eso ha subrayado que la UE debe apoyar a los países vecinos de Afganistán, "mejor de lo que se hizo en 2013 y 2014".


"Esta vez tenemos que asegurar que las personas tienen lo que necesitan en los países vecinos", ha destacado el representante danés. "No deben venir a Europa, deben quedarse en la región", ha insistido Tesfaye, quien también ha pedido que no se vuelva a criticar a los países que gestionan las fronteras externas de la UE".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.