Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:32:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Se acabó el agravio respecto a los peajes

Así titulaba en primera página el Diario de Tarragona, el día después de la liberación de los peajes en la AP-7 y AP-2, informando ampliamente de las beneficiosas consecuencias que, tanto para la ciudadanía como para el sector económico, conlleva está esperada liberación de las autopistas de peaje. Los compañeros catalanes que desde diversas plataformas similares a la nuestra han venido luchando para que este día fuera posible, se marcan ahora una nueva meta: "Nunca más-inoiz gehiago" a los peajes y/o viñetas. Denuncian la manipulación informativa a la que está sometida la ciudadanía en el tema de la gestión de un bien público como es el derecho ciudadano a una movilidad segura, eficiente y no discriminatoria. Reclaman la gestión responsable por parte de la clase política, en la que primen los intereses de la ciudadanía, no de los 'lobbys' de las patronales de constructoras y concesionarias, cuyo único interés ahora es el de recuperar, con argumentaciones engañosas, los peajes en forma de viñetas para el conjunto de las vías públicas y seguir acaparando los jugosos beneficios que con el fin de los peajes se le escapan. A las administraciones les dicen que dinero hay para mantener y mejorar la red pública, puesto que el conjunto de impuestos del automóvil supera con creces los gastos que está red necesita. El mensaje que desde nuestras plataformas lanzamos a la ciudadanía es claro: empoderamiento ciudadano en el derecho a la movilidad segura y eficiente, costeada con el dinero público, exigiendo a los políticos que su prioridad sea solo el ciudadano y no los beneficios de las constructoras y concesionarias. Hoy es una fecha feliz para la ciudadanía, pero un día muy triste para el señor Florentino Pérez, que deja de recibir los jugosos millones de euros que cobraba por medio de las concesiones de autopistas, pero que finalmente unos políticos conscientes y una ciudadanía sensible al problema, le han parado los pies, algo que todavía lamentablemente no ha ocurrido en Euskadi, y por lo que seguiremos en nuestra lucha.

 

Plataforma AP-8 Peajerik EZ

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.