Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:40:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:
Según The New York Times

Informes de inteligencia reflejan que los independentistas catalanes trataron de conseguir el apoyo de Rusia a su actividad golpista

[Img #20573]

 

Un colaborador del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont buscó apoyo de Rusia para lograr la separación de esta región del resto de España, según una investigación publicada por el diario The New York Times. El periódico neoyorquino cita como fuentes “un informe europeo de inteligencia corroborado por funcionarios españoles"; expedientes de dos investigaciones realizadas por jueces en Barcelona y Madrid; entrevistas a políticos y activistas independentistas en Cataluña, y "funcionarios de seguridad" en España y el extranjero.

 

The New York Times cuenta que un alto consejero de Puigdemont, Josep Lluis Alay, se reunió en Moscú con funcionarios rusos, exagentes de inteligencia y el nieto de un espía de la KGB con el objetivo de "garantizar la ayuda rusa" en la lucha independentista, de acuerdo con el contenido del "informe de inteligencia europeo", fechado en junio de 2020, en plena escalada del proceso independentista que terminaría el 1 de octubre de 2021 con un referéndum ilegal, una declaración unilateral de independencia que fue inmediatamente anulada y un intento de golpe de Estado contra el ordenamiento constitucional.

 

La información citada no aclara qué tipo de ayuda habría dado presuntamente el Kremlin a los golpistas catalanes ni si finalmente ésta tomó cuerpo, pero parece indicar que tras los viajes de Alay a Moscú, que tuvieron lugar en 2019, surgió el grupo de protesta independentista y de extrema-izquierda Tsunami Democràtic. Según el periódico norteamericano, que cita a la Guardia Civil, Alay estuvo involucrado en la creación de este grupo filoterrorista, que interrumpió las operaciones del aeropuerto de Barcelona, bloqueó  autopistas y provocó numerosos desórdenes públicos, pero el emisario de Puigdemont ha negado cualquier vínculo.

 

Preguntados por el "informe europeo", Alay y Puigdemont han confirmado esos viajes a Moscú, pero los han atribuido a un esfuerzo regular de vinculación con funcionarios extranjeros y periodistas.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.