Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:32:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Veinte aniversario del 11S

[Img #20584]
 
 
 
 
 
 
 
Era un martes cualquiera, uno más, pero aquel fatídico día, el mundo cambió. Las imágenes que en directo veíamos estupefactos y atónitos por televisión parecían los efectos especiales de una gran superproducción de Hollywood, una nueva versión de "El coloso en llamas", un miedo cerval nos paralizó y el espanto se contagió por doquier; sin embargo, la realidad superaba con creces la ficción. ¿Cómo fue posible que un reducido grupo de personas humillaran de tal forma a los numerosos servicios y agencias de inteligencia y seguridad de la primera potencia mundial, infligiéndole con el apocalipsis en su propia casa?. Aquella matanza abrió los ojos a quienes preferían seguir ciegos y les hizo ver de qué es capaz el fanatismo en religión y política llevado a un extremo que pensaban inconcebible. El mundo se concienció del significado del terrorismo, una guerra asimétrica muy difícil de domeñar. ¿Volverá a suceder algo de tal magnitud?. No seamos renuentes en dedicar esfuerzo y dinero a todo lo concerniente a la seguridad y defensa para preservar Occidente y todo lo que ello conlleva. Recordemos a  Margaret Thatcher: "Los terroristas se pueden permitir el lujo de acertar sólo una vez, pero nosotros no podemos permitirnos el lujo de fallar siquiera una". No bajemos la guardia. 
 
Francisco Javier Sáenz Martínez 
FJS. 
Lasarte-Oria 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.