Primer operador español privado de alta velocidad
El primer tren de ILSA llega a España
![[Img #20592]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2021/4803_20210906_ilsa_-_llegada_primer_tren.jpg)
ILSA, el primer operador español privado de alta velocidad, anuncia la llegada de su primer tren a España para iniciar su proceso de homologación. El primer modelo ETR1000 de la compañía salió de la factoría de Pistoia (Italia) el pasado mes de junio, y a partir de esta semana empezará a realizar pruebas en la línea Figueras-Perpiñán para llevar a cabo la homologación requerida a todos los vehículos de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
Según informa la compañía, completado un primer periodo de pruebas en ese tramo, el tren continuará el proceso en las líneas Barcelona-Madrid, Madrid-Valencia y Madrid-Sevilla. En paralelo a las pruebas de ese primer modelo ya en suelo español, ILSA prevé la llegada de otros dos trenes antes de final de año que también participarán en el proceso de homologación, en el contexto del despliegue planificado y progresivo de su flota: la única en España formada íntegramente por trenes nuevos.
ILSA ha invertido 1.000 millones de euros en su flota inicial de trenes, completamente nuevos, de última generación y desarrollados por Hitachi Rail en colaboración con Bombardier Transportation (ahora grupo Alstom). Su fabricación está desarrollándose entre Italia y España: en concreto, sus sistemas de propulsión se realizan de forma íntegra en la planta de Bombardier en Trápaga (Vizcaya), mientras que su ensamblaje y puesta a punto está llevándose a cabo en la fábrica de Hitachi Rail en Pistoia, cerca de Florencia.
ETR1000, el tren más rápido, sostenible y silencioso de Europa
Se trata de un modelo interoperable en distintos países europeos, mide 200 metros de largo, tiene capacidad para hasta 467 pasajeros y puede alcanzar velocidades comerciales de hasta 360 kilómetros por hora.
ILSA, participada por accionistas de Air Nostrum y por Trenitalia, prevé iniciar sus operaciones en el segundo semestre de 2022 y representará el 30% del mercado de alta velocidad en España. La compañía conectará en una primera fase Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Córdoba y Málaga, y, completada esa primera etapa, prevé abrir otras rutas en España, y, a medio plazo, explorar su internacionalización en Europa.
ILSA, el primer operador español privado de alta velocidad, anuncia la llegada de su primer tren a España para iniciar su proceso de homologación. El primer modelo ETR1000 de la compañía salió de la factoría de Pistoia (Italia) el pasado mes de junio, y a partir de esta semana empezará a realizar pruebas en la línea Figueras-Perpiñán para llevar a cabo la homologación requerida a todos los vehículos de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
Según informa la compañía, completado un primer periodo de pruebas en ese tramo, el tren continuará el proceso en las líneas Barcelona-Madrid, Madrid-Valencia y Madrid-Sevilla. En paralelo a las pruebas de ese primer modelo ya en suelo español, ILSA prevé la llegada de otros dos trenes antes de final de año que también participarán en el proceso de homologación, en el contexto del despliegue planificado y progresivo de su flota: la única en España formada íntegramente por trenes nuevos.
ILSA ha invertido 1.000 millones de euros en su flota inicial de trenes, completamente nuevos, de última generación y desarrollados por Hitachi Rail en colaboración con Bombardier Transportation (ahora grupo Alstom). Su fabricación está desarrollándose entre Italia y España: en concreto, sus sistemas de propulsión se realizan de forma íntegra en la planta de Bombardier en Trápaga (Vizcaya), mientras que su ensamblaje y puesta a punto está llevándose a cabo en la fábrica de Hitachi Rail en Pistoia, cerca de Florencia.
ETR1000, el tren más rápido, sostenible y silencioso de Europa
Se trata de un modelo interoperable en distintos países europeos, mide 200 metros de largo, tiene capacidad para hasta 467 pasajeros y puede alcanzar velocidades comerciales de hasta 360 kilómetros por hora.
ILSA, participada por accionistas de Air Nostrum y por Trenitalia, prevé iniciar sus operaciones en el segundo semestre de 2022 y representará el 30% del mercado de alta velocidad en España. La compañía conectará en una primera fase Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Córdoba y Málaga, y, completada esa primera etapa, prevé abrir otras rutas en España, y, a medio plazo, explorar su internacionalización en Europa.